LUZ DEL CARMEN PAREDES Y FABIÁN PÉREZ. DIARIO DEL YAQUI.
Federación ratifica compromiso con los pescadores.
Como lo ha venido haciendo a lo largo de este sexenio, el Gobierno Federal seguirá hasta el último día de la administración apoyando al sector pesquero y acuícola nacional, impulsando su crecimiento y la sustentabilidad de las pesquerías comerciales, apuntó Jorge Luis Reyes Moreno.
El director General de Organización y Fomento de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), en su intervención durante la clausura del Primer Congreso Nacional Cooperativo Pesquero 2018, indicó que el apoyo federal al sector pesquero y acuícola nacional se mantendrá hasta el último día del actual Gobierno.
“Los resultados ahí están. Nunca hubo un sólo subejercicio en los seis años de la presente administración; hasta el último día se ha estado dando el mejor esfuerzo”, enfatizó.
APOYAN CON 2.5 MDP A PESCADORES
Apoyos por 2.5 millones de pesos se entregaron a pescadores de Huatabampo por el subdelegado federal de Conapesca (de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca) en Sonora, Juan Pablo Miranda Verdugo.
El beneficio consistió en la entrega de motores y embarcaciones a través del programa de Modernización de Embarcaciones Menores, que se aplicó en el Estado con una inversión total de 6.4 millones de pesos, mencionó.
El funcionario federal informó que en ese Municipio se entregaron 39 apoyos, que ascienden a los 2.5 millones de pesos.
“Este programa viene a beneficiar al sector pesquero con motores de alta eficiencia que les permitirá ahorrar hasta un 40 por ciento del costo del combustible, lo que va directamente al beneficio de la economía de los pescadores”, explicó.
Dijo que el programa fue posible a la ayuda y la aportación de recursos del Gobierno Federal y el Gobierno del Estado, con la aportación del 30 por ciento de parte de Sagarpa estatal y 50 por ciento de la inversión por parte de la Conapesca, así como el 20 por ciento del productor.
Sostuvo que por lo pronto siguen trabajando en el ordenamiento pesquero para que todos los pescadores realicen la actividad de manera regulada.
Añadió que buscan mecanismos y esquemas para que las pescaderías que están al máximo en el aprovechamiento sostenible en la carta nacional pesquera, realicen nuevas prospecciones sin que pueda dictaminar esa oportunidad para los pescadores.