REPORTE SIAP-SADER. JULIO 2020.
CIFRAS DESESTACIONALIZADAS. En julio de 2020, con cifras desestacionalizadas, el IVF agropecuario fue 3.1% mayor en relación con el mes anterior, y a tasa anual disminuyó 0.9 por ciento.
CIFRAS TRADICIONALES. El Índice de Volumen Físico Agropecuario, calculado de manera tradicional para julio de 2020, registró un decremento anual de 0.9 por ciento.
El componente agrícola del índice fue el determinante de la caída, ya que registró una disminución de 5.5%, mientras que el componente pecuario se incrementó 2.7 por ciento.
PRODUCTOS AGROPECUARIOS CON MAYOR PARTICIPACIÓN EN EL VALOR CONSTANTE DEL IVF
Los productos cíclicos con mayor participación en el valor real del IVF agropecuario son: maíz grano (20.6%), sorgo grano (5.2%), chile verde (3.9%), jitomate (3.8%), frijol (3.5%), trigo grano (3.4%), papa (3.3%) y maíz forrajero (2.4%), mientras que los cultivos perennes que destacan son: caña de azúcar (9.0%), aguacate (5.2%) y alfalfa verde (4.2%). En conjunto representan 64.6% del valor de la producción agrícola.
En tanto que los bienes pecuarios con mayor participación en el valor real del IVF agropecuario son: carne en canal de ave, bovino, porcino, leche de bovino y huevo, que contribuyen con 97.4% del valor de la producción pecuaria.
AGRÍCOLA
En julio de 2020, la cosecha de cultivos cíclicos más importantes del país fue de 3.6 millones toneladas, lo que significó 25.3% menos de lo recolectado en el mismo mes del año anterior; de cultivos perennes, por su parte, se obtuvieron 6.9 millones de toneladas, 12.0% más que en 2019.
Por cultivo, destacan:
El aumento del volumen de producción de jitomate, 11.9% más en relación con el mismo mes del año pasado (25 mil 918 toneladas más).
La mayor producción de la hortaliza se obtuvo en Zacatecas y San Luis Potosí, que en conjunto generaron 56.3% de la cosecha nacional, lo que significa que, entre ambos, aportaron 45 mil 690 toneladas más comparado con julio de 2019.
El volumen obtenido de alfalfa verde alcanzó 3.9 millones de toneladas, cantidad 0.3% mayor a la conseguida en el mismo mes del año pasado.
Chihuahua e Hidalgo, en conjunto aportan 42.3% de la producción nacional. El primer estado, aumentó su cosecha 4.0%, en comparación con julio de 2019 y la segunda entidad recolectó 10 mil 268 toneladas más en el periodo referido, que significa un incremento de 2.4%.
PECUARIO
El componente del IVF pecuario, en julio 2020, aumentó 2.7% a tasa anual, derivado de incre- mentos en la producción de carne en canal de ave, bovino y porcino, así como en leche de bovino y huevo.
Por bien pecuario, destacan:
El volumen de producción de carne en canal de ave fue de 301 mil 333 toneladas, cifra 4.3% mayor a la obtenida el mismo mes de 2019.
Veracruz, Jalisco, Querétaro, y Aguascalientes, generan 45.1% de la producción de carne de ave.
Con un volumen de 254 mil 945 toneladas, la oferta de huevo aumentó 1.1% en comparación con el mismo periodo del año pasado.
Jalisco generó 53.6% de la producción (136 mil 735 toneladas), que significa un incremento de 0.6 por ciento.