viernes , 18 septiembre 2020
Inicio » Noticias » Estatales » Inicia la molienda de caña en El Valle
Molienda de El Valle, Mocorito / Fotografía: Daniel Ayala EL DEBATE.

Inicia la molienda de caña en El Valle

ESMERALDA BAÑUELOS. DEBATE.

Las actividades iniciaron el 23 de diciembre y culminarán entre abril y mayo.

MOCORITO, Sinaloa. Antes de los primeros rayos del sol la caña ya estaba en proceso de molienda, para ser vertido el suculento jugo en los cazos ya soltando su primer hervor. Los dos molinos que se encuentran operando actualmente en El Valle de abajo iniciaron actividades el día de hoy cuya temporada finalizará entre los meses de abril y mayo.

En el molino El Milagro, las actividades empezaron desde las 05:00 horas con una camioneta cargada de tres toneladas de caña para ser molida en seis cazos que generan una producción al día de más de 2100 litros de delicioso jugo de caña, distribuido en cada cazo con capacidad de 20 litros en cada una de las 18 cubetas.

Juan Antonio Gastélum López, propietario del molino El milagro más de 7 años en funcionamiento, explicó el proceso de principio a fin de la molienda. En esta temporada se espera terminar hasta el mes de abril con un ingreso suficiente para recuperar la inversión porque es algo que no genera una alta derrama económica comentó el propietario.

En la molienda con mayor antigüedad El Mirador, su propietario Sergio Gallardo López joven emprendedor, comenta que el proceso es totalmente artesanal y orgánico ya que no se utiliza ningún tipo de agroquímico. Agregó que con más de 19 años operando este molino es un legado de los abuelos que aún continúa vigente por más de tres generaciones.

En este molino la temporada terminará hasta el mes de mayo con un total de siete trabajadores operando cada domingo. En este negocio familiar se producen siete productos que son combinados eso mayoría con cacahuate.

Este año esperan la afluencia de visitantes locales ya que desde hace algunos años el turismo extranjero ha venido decreciendo.

Las expectativas de los propietarios no son muy buenas pero esperan que se puede recuperar la inversión y expandir su ruta comercial más allá de el pueblo mágico.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *