Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
martes , 16 noviembre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Inicia zafra en la zona oriente de Morelos

Inicia zafra en la zona oriente de Morelos

Compartir es bueno:

ROSAURA HERNÁNDEZ. EL SOL DE CUAUTLA. Con información del GOBIERNO DE MORELOS.

Productores cañeros, trabajadores del sindicato azucarero, obreros y líderes cañeros se dieron cita para ser partícipes de la tradicional misa de acción de gracias por el inicio de la zafra.

CUAUTLA, Morelos. Nuevamente el silbato sonó, de nueva cuenta las misas por un año de zafra fructífero y los carros cañeros se bendijeron, otra vez las maquinas moledoras de caña volvieron a entrar en calor y ya están moliendo la caña, esa caña que por más de seis meses se trabajó en el campo para que pudiera ser cortada y como en el campo se dice, para que esa caña pudiera representar el inicio del fin.

De manera oficial el periodo de zafra 2021- 2022 inició en la región oriente del estado de Morelos, con ello los trabajos de quienes viven del sector cañero y azucarero se intensificaron, y no es que hayan dejado de trabajar la mitad del año, pero para ellos la zafra representa mucho trabajo, muchas metas y también mucho dinero.

Por invitación de la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar A.C, de Cuautla, Cuauhtémoc Blanco Bravo, gobernador de Morelos, dio inicio a la Zafra 2021-2022, en la que se estima una molienda de más de 750 mil toneladas de la vara dulce.

En la comunidad de Casasano, el jefe del Ejecutivo estatal fue recibido por un grupo de cañeros encabezados por Miguel Ángel Barranco García, secretario de dicha organización, quien lo invitó a cortar el listón para hacer oficial la cosecha en los cañaverales de la zona oriente de la entidad.

Acompañado de la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Katia Isabel Herrera Quevedo, Blanco Bravo señaló que su administración tiene firme el compromiso con los agricultores de todos los municipios.

“Aquí estoy para ver las necesidades (…), estoy en la mejor disposición, no le cierro las puertas a nadie, las puertas de Palacio de Gobierno están abiertas siempre”, expresó.

Miguel Ángel Barranco destacó que las 750 mil toneladas estimadas en esta zafra son una cifra récord, y manifestó al mandatario estatal que él y sus compañeros quieren trabajar de la mano de su Gobierno.

Muy temprano, en el auditorio ejidal de Casasano productores cañeros, trabajadores del sindicato azucarero, obreros del Ingenio de Casasano Beta San Miguel y líderes cañeros se dieron cita para ser partícipes de la tradicional misa de acción de gracias por el inicio de la zafra; cada año ellos piden por un buen periodo de zafra y buenos resultados, porque no tengan averías en la maquinaria o accidentes, porque el temporal no se adelante, porque la caña rinda y los tiempos permitan colocar al ingenio de Casasano como uno de los más productivos en azúcar a nivel nacional.

También los carros cañeros se comenzaron a bendecir y en el Sindicato Azucarero se realizó la tradicional tamaliza, en un ambiente de esperanza, de metas y alegría, cada asociación cañera tanto Flor de Caña, la Confederación Nacional de Propietarios Rurales (CNPR) y la Unión Local de Productores de Caña de Azúcar de la Confederación Nacional Campesina (CNC) realizaron con sus agremiados sus actividades tradicionales para dar inicio a este nuevo periodo de zafra.

En el ingenio de Casasano las maquinas comenzaron a trabajar y pocas horas después de iniciar actividades ya se les podida ver echando humo blanco, lo que significa que la producción de azúcar ya está en proceso.

Así será hasta mediados del mes de mayo próximo, cuando normalmente termina la zafra, en este año la meta de todos es superar la producción de años anteriores y se espera el corte de más de 750 mil toneladas de caña.

Con tradicionalismo, con religión, con comidas y mucho trabajo dio inicio la zafra en el municipio de Cuautla.

Al evento inaugural asistieron comisariados ejidales del Hospital, de Calderón, de Cuautlixco, de Tetelcingo y Gabriel Tepepa, del municipio de Cuautla.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *