Desde principios de este año la Conagua decidió extraer de La Boquilla el producto para cumplir con el acuerdo binacional, que regula el uso de las aguas de los ríos Colorado y Bravo, los cuales son frontera entre ambos países.
El año pasado la Conagua no cumplió con las cuotas que debe dejarse fluir hacia territorio estadunidense, y según los términos del tratado, en 2020 termina uno de los ciclos quinquenales del acuerdo, el cual no puede cerrarse con adeudos de agua.
La Jornada ha venido informando de la oposición de los agricultores fronterizos que México cumpla con este compromiso. Tan sólo la semana pasada bloquearon vías ferroviarias, quemaron vehículos particulares y de la Guardia Nacional y destruyeron casetas de peaje, en protesta por la medida.
Ahora, los municipios de López, Coronado, Aquiles Serdán y Santa Bárbara interpusieron controversias constitucionales ante la SCJN en las que impugnan las normas y actos relacionados con la disposición de los recursos hídricos de la presa La Boquilla
.
Cabe recordar que aún cuando suspendió sus sesiones y aplazó términos legales, la SCJN mantiene guardias para atender asuntos jurídicos urgentes y consideró que este caso es uno de ellos.