Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
Lunes , 1 febrero 2016
Inicio » Carrusel » Introducción de leche de Jalisco mermó la económica de los ganaderos locales

Introducción de leche de Jalisco mermó la económica de los ganaderos locales

ELENA ROJAS. EL INDEPENDIENTE.

Acaparadores pagan a los ganaderos zamoranos precios raquíticos

Zamora.- Es notorio el incremento de introducción de leche proveniente de Jalisco en los últimos años, situación que ha propiciado que las ventas del producto local sean escasas y con ello se vea mermada la economía de los ganaderos locales, señaló Arnulfo Guzmán Aboyte, presidente de la Asociación Ganadera de Zamora.

Indicó que lamentablemente los acaparadores y las cremerías se aprovechan de esta situación, ya que sólo adquieren el producto del vecino estado o bien pagan un precio raquítico del producto a los ganaderos locales, que a duras penas pueden alimentar a las vacas para que estas produzcan, pues año con año incrementan los insumos.

“Andan sobre las nubes, tanto la pastura y las medicina han incrementado más del 30 por ciento. La pastura anda actualmente a 200 pesos el bulto, tenemos que sufrirle”, apuntó.

Dijo que mientras años anteriores les pagaban la leche a 5 pesos con 60 centavos el litro, este año en algunas cremerías se las pagan a 5 pesos con 30 centavos y en otras hasta 4 pesos con 80 centavos el litro, “es muy poco lo que percibimos, mientras que los boteros la revenden a 9 pesos o las cremerías la dan a 11 y 12 pesos, sólo ellos son los beneficiados”.

Subrayó que esta situación está propiciando que poco a poco se vaya acabando el hato ganadero y que la producción lechera baje un 30 por ciento, “al no estar capitalizados no atendemos bien a nuestras vacas, hasta ellas sufren, les damos poco alimento y de plano no pueden producir mucho, aunado a que entran muchas camionetas con barriles de leche del vecino estado de Jalisco, cada año entra más y más, ellos traen cantidades grandes, mientras que nuestra producción es muy pobre”.

Mencionó que sería favorable que el gobierno federal, a través de Liconsa, les comprara el producto a un precio justo, para tener un ingreso seguro para sus familias y no tener que estar viviendo con la incertidumbre todo el tiempo, o bien que se creara en Zamora una fábrica de leche que les estuviera consumiendo el producto a precios favorables.

Indicó que pese a la adversidad mantienen la esperanza de que el gobierno del estado los apoye este año, dado que ya están enterados que habrá apoyos económicos para poder adquirir vaquillas, “ojalá y no sean puras promesas, porque eso nos permitiría repoblar nuestros hatos ganaderos y es que lamentablemente el robo de ganado nos sigue afectando notablemente, de por si no hay producción de leche y si no hay vacas, pues menos”.

“Todo ello ha originado que cada vez más ganaderos vayan dejando la actividad. Hace tan solo 5 años éramos más de 600 y ahora existen 320, por la falta de apoyos hacia el sector”, concluyó.

Numeraria

320 ganaderos de Zamora conforman la asociación actualmente

8 pesos dice es un precio justo para que les paguen la leche


Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*