Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
jueves , 11 noviembre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Jalisco concentra el 60 por ciento del ganado de registro

Jalisco concentra el 60 por ciento del ganado de registro

Compartir es bueno:

BOLETÍN DE PRENSA SADER-JALISCO. Gobierno de Jalisco.

La ganadería jalisciense es un referente nacional en cuanto a la calidad genética de sus animales, lo que se manifiesta por la presencia de sus criadores en las principales exposiciones ganaderas del país, como se puede apreciar actualmente en la Expo Ganadera Jalisco 2021.

Según datos del inventario estatal de las razas bovinas, se tiene el 60 por ciento de los registros como hatos libres certificados, lo que avala la calidad de los animales y les confiere una demanda importante al momento de su comercialización, ya sea como sementales o para el mercado de la carne cuando los animales han sido engordados.

En el caso de la ganadería, los hatos libres certificados (en los que se avala también la calidad sanitaria del ganado), tienen varias razas de gran demanda, como: Angus, Charolais, Simmental, Beef Master, Brahman, razas italianas y Brangus, entre otras.

El tesorero de la Confederación Nacional de Organizaciones Ganaderas (CNOG), Salvador Álvarez Morán, resaltó que un hato libre certificado requiere de la valoración de un médico veterinario zootecnista certificado por el Gobierno Federal (a través del Servicio Nacional de Sanidad Inocuidad y Calidad Alimentaria), lo que avala la movilización del ganado en las exposiciones comerciales.

Entre las razas de gran demanda está el ganado Charolais. Un criador de estos animales, Luis Enrique Villaseñor, comenta que a esta raza, por su calidad, el mercado le reconoce un sobreprecio, “dado que los becerros se compran a 60 pesos el kilogramo y el ganado gordo no ha bajado de los 58 pesos”.

Otro ganadero entrevistado, Rafael de la Torre Pérez, expuso que él le ha apostado a la raza Beefmaster (una raza sintética a base de sangre cebuina; Brahman) y dos razas europeas (Hereford y Shorhorn) por la gran adaptabilidad de sus animales al clima de Los Altos y la buena relación costo-beneficio al criarlos y venderlos.

PARA SABER

En los hatos libres certificados, un requisito indispensable es que los animales no tengan tuberculosis. La ganadería jalisciense ha mantenido este estatus en sus criadores de registro.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *