Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
martes , 18 mayo 2021
Inicio » Carrusel » La comunidad de almendras de California anuncia Plan de Protección a Polinizadores de cinco puntos

La comunidad de almendras de California anuncia Plan de Protección a Polinizadores de cinco puntos

Compartir es bueno:

COMUNICADO DE PRENSA ALMOND BOARD OF CALIFORNIA.

El plan incluye nueva asociación con la organización no lucrativa norteamericana Pollinator Partnership.

MODESTO, California., 14 de enero de 2020 /PRNewswire. Previo al inicio de la temporada anual de polinización de almendros en febrero, la comunidad de almendras de California lanzará un nuevo Plan de Protección a Polinizadores de cinco puntos. Este nuevo plan, que está conformado por una serie de importantes iniciativas que buscan proteger a las abejas durante la floración y las etapas subsecuentes, reafirma el histórico compromiso que tiene la industria con la búsqueda, protección y mejora de la salud de las abejas melíferas.

Los polinizadores son esenciales para la producción de muchas frutas, verduras y nueces ricas en nutrientes, incluyendo las almendras.(1) De hecho, cada almendra producida existe gracias a que una abeja polinizó una flor de almendro.

“Proteger y mejorar la salud apiar durante el corto periodo en que las abejas están en nuestras plantaciones es crítico para el éxito de todo agricultor de almendras. Al trabajar con organizaciones nacionales polinizadoras, también participamos con socios que tienen impacto en la salud apiar durante los 10 meses restantes que pasan las abejas fuera de los almendros”, dijo la Dra. Josette Lewis, directora de Asuntos Agrícolas del Almond Board of California (ABC).

Plan de protección a polinizadores

1. Anuncio de una nueva asociación

El día de hoy marca el inicio de una nueva asociación entre ABC y la organización no lucrativa más grande del mundo, Pollinator Partnership, que se dedica exclusivamente a la protección y promoción de polinizadores y sus ecosistemas. Reconocido por sus iniciativas locales y regionales, como la Semana Nacional de Polinizadores, el programa Bee Friendly Farming de Pollinator Partnership involucra a los agricultores en la promoción de la salud de polinizadores en sus campos. Los agricultores que cumplan con seis criterios específicos pueden obtener la certificación “bee friendly”.

Bajo esta nueva asociación, ABC está trabajando con Pollinator Partnership para integrar el programa Bee Friendly Farming en el módulo de salud apiar del programa California Almond Sustainability (CASP) . El objetivo de esta nueva asociación es expandir el número de agricultores de almendras que ofrecen en sus granjas un hábitat a todos los polinizadores.

“La certificación Bee Friendly Farming de PollinatorPartnership es un medio ideal para incrementar los beneficios para polinizadores y asegurar la protección y sustentabilidad dentro de la industria de la almendra. Los agricultores de almendras son excelentes socios en mejores prácticas administrativas, y estamos ansiosos por tener una relación cercana en apoyo a polinizadores y productores”, dijo Laurie Adams, presidente y CEO de Pollinator Partnership.

2. Capacitación a agricultores y otros grupos de interés en polinización

En conjunto con universidades, organismos gubernamentales, apicultores y otros, el ABC estableció las Honey Bee Best Management Practices (BMP) (Mejores Prácticas para el Manejo de Abejas Melíferas) en el otoño de 2014. Dichas prácticas son recomendaciones para todos los involucrados en el proceso de polinización para asegurar que los cultivos de almendras estén protegidos y sean un lugar acogedor para las abejas melíferas, al tiempo que equilibra la necesidad de proteger las cosechas en crecimiento.

Desde su liberación, el ABC ha comunicado la importancia de las prácticas descritas en estos lineamientos entre agricultores de almendras de California, asesores en control de pestes, apicultores y otros grupos de interés en polinización. Como resultado, más del 90% de las granjas de almendras emiten reportes con base en las recomendaciones de las prácticas BMP.(2)

Para seguir comunicando estas importantes prácticas, durante las próximas dos semanas el ABC llevará la capacitación directo al campo con una serie de talleres en los cultivos, la cual cubre las prácticas BMP además de los beneficios que tiene plantar pasto para abejas y cubrir los cultivos. Estos talleres, que se llevan a cabo en granjas de toda la región de almendras de California, son un lugar para que los agricultores aprendan de los expertos de la industria, colaboren con sus colegas y vean en acción las prácticas recomendadas.

3. Promoción de herramientas para una mejor comunicación

En conjunto con el gobierno estatal y socios de la industria apiar y agrícola, ABC apoya el desarrollo y el lanzamiento de BeeWhere, una nueva herramienta de mapeo digital que debutará este año, la cual permite facilitar la vida de apicultores y agricultores al tiempo que protegen a las abejas.

La ley de California obliga a los apicultores a registrar la ubicación de sus colmenas ante los Comisionados Agrícolas del Condado. BeeWhere, que anteriormente era posible mediante el registro físico de ubicaciones en un mapa, ofrece un sistema de mapeo GIS en tiempo real donde los apicultores puedan marcar sus colmenas con el uso de una aplicación móvil. Los agricultores y sus asesores en control de pestes pueden después acceder a información sobre el número de colmenas cercanas, permitiéndoles adaptar sus prácticas en caso de que necesiten aplicar pesticida para proteger el cultivo en crecimiento.

Previo a la floración de este año, ABC se asociará con la California State Beekeepers Association para ayudar a correr la voz y que así todos los grupos de interés puedan utilizar esta nueva e importante herramienta.

4. Incremento de la diversidad floral en la granja

Aunque el polen del almendro por sí solo es muy nutritivo para las abejas, ya que les brinda los 10 aminoácidos que requieren(3) sus dietas y les permite comenzar fuertes el año,(4) investigaciones muestran que las abejas se alimentan mucho mejor cuando hay una mayor diversidad de fuentes de polen.

Mediante el trabajo con la organización de investigación apiar Project Apis m. y otros, ABC está alentando a agricultores a plantar pasto para abejas y setos dentro de o adyacentes a sus plantaciones como fuentes de alimento adicional para polinizadores, incluyendo abejas nativas. Desde 2013, los agricultores de almendras han plantado 34,000 acres de pasto para abejas a través del programa Seeds for Bees de Project Apis m.(5) Más allá de los beneficios que significan para los polinizadores, estas siembras también ayudan a los agricultores a mejorar la salud de la tierra, la filtración de agua y más.

5. Apoyo a la investigación sobre salud apiar

A través de ABC, los agricultores de almendras de California han financiado más investigaciones sobre salud apiar que cualquier otro grupo de cultivos.(6) Este año, ABC está financiando cinco nuevos estudios con expertos apicultores de todo EU para mejorar la salud apiar.

Desde que ABC hizo de la salud apiar una prioridad de investigación estratégica en 1995, la comunidad de almendras de California ha financiado 125 proyectos de investigación para cubrir los cinco principales factores que impactan en la salud apiar: ácaros varroa, control de pestes y enfermedades, falta de diversidad genética, exposición a pesticidas y acceso a forraje y nutrición.

El Almond Board of California es líder en debate de salud apiar, y estos esfuerzos se basan en asociaciones existentes con más de 20 organizaciones de salud apiar que incluyen universidades, organismos gubernamentales, organizaciones no lucrativas y grupos de apicultura.

“Las prácticas agrícolas responsables son el principal motor de la comunidad de almendras de California”, dijo Lewis. “Ya sea salud apiar, ahorro de agua u otras áreas de sustentabilidad relevantes, seguimos comprometidos a producir almendras de formas mejores, más seguras y más saludables”.

Para obtener más información sobre la relación mutuamente benéfica entre almendras y abejas, así como sobre el compromiso que tiene la comunidad de almendras de California con la protección y la mejora de la salud apiar, visite Almonds.com/Bees.

Acerca del Almond Board of California
Las almendras de California mejoran la vida respecto a qué cosechamos y cómo cosechamos. El Almond Board of California promueve almendras naturales, integrales y de calidad a través de su liderazgo en desarrollo estratégico de mercado, investigación innovadora y adopción acelerada de mejores prácticas de la industria a favor de los más de 7,600 agricultores y procesadores de almendras en California, la mayoría de los cuales son operaciones familiares multigeneracionales. Establecida en 1950 en Modesto, California, el Almond Board of California es una organización sin fines de lucro que gestiona un Mandato Federal Comercial representado por agricultores bajo la supervisión del Departamento de Agricultura de Estados Unidos. Para obtener más información sobre el Almond Board of California o las almendras, visite Almonds.com, siga las almendras de California en Facebook, Twitter, Pinterest, Instagram y lea el blog sobre las almendras de California.
NOTAS
1 Food and Agriculture Organization of the United Nations, Why Bees Matter.
2 California Almond Sustainability Program. Agosto de 2019.
3 Ramesh Sagili. Oregon State University, Department of Horticulture.
4 USDA-ERS. Land Use, Land Cover, and Pollinator Health: A Review and Trend Analysis. Junio de 2017.
5 Billy Synk. Director of Pollination Services. Project Apis m. Nov. 2019. Represents total plantings from 2013-present.
6 Gene Brandi. American Beekeeping Federation.
FUENTE: Almond Board of California.

 

Compartir es bueno:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *