VICTOR UZIEL GONZÁLEZ CESEÑA. EL MEXICANO.
Lo siguen el tomate, arándano y frambuesa.
SAN QUINTÍN. - El cultivo de fresa – perteneciente al Valle de San Quintín - representó el 47 por ciento del valor de la producción con 7 mil 622 millones de pesos en toda la zona costa de Baja California, por lo que encabezó la lista de los productos.
En conjunto, los cultivos de fresa, tomate, arándano, frambuesa, uva, espárrago y zarzamora, representan el 91 por ciento del valor de la producción del ciclo agrícola 2019 que acaba de concluir de acuerdo al Distrito de Desarrollo Rural 001 Ensenada.
Así lo dio a conocer la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en Baja California, representada por Juan Manuel Martínez Núñez, indicando que las cifras corresponden al 31 de marzo del 2020 y demuestran que el valor de la producción de estos cultivos ascendió a 14 mil 700 millones de pesos.
Cabe mencionar que la fresa y demás frutillas (berries), el tomate, esparrago y diferentes verduras y hortalizas son la mayoría de exportación a Estados Unidos y Canadá, además de altamente generadores de empleo para el estado de Baja California y especialmente para el nuevo municipio de San Quintín.
Martínez Núñez destacó que los rendimientos en los cultivos de fresa y tomate rebasan las 70 toneladas por hectárea en promedio, teniendo alta productividad con una sanidad vegetal acorde a las normas nacionales e internacionales en esa materia.
Para el caso de la Uva que se produce en la región con altos estándares de calidad, se utiliza como el principal insumo para la industria vinícola del municipio de Ensenada, recordó el funcionario federal.
También destacó que el valor de la producción agrícola del Distrito de Desarrollo Rural 001 Ensenada, el cual representó en el 2019 el 66 por ciento del total estatal con solamente el 20 por ciento de la superficie sembrada en el estado de Baja California.