Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 20 octubre 2021
Inicio » Noticias » México-EUA » La oferta de uva californiana se acabará en las dos próximas semanas

La oferta de uva californiana se acabará en las dos próximas semanas

Compartir es bueno:

FRESH PLAZA.

Conforme California va finalizando su oferta de uva, la demanda va creciendo ligeramente.

«La demanda de uvas es buena; ha habido algunos problemas en Perú en cuanto a cadena de suministro, pues las huelgas interrumpieron un poco los volúmenes», dice George Matoian, de Fresh Farms, en Kingsburg, California, que trabaja principalmente con uvas californianas y mexicanas. «Hemos visto un poco de aumento en la oferta de California, pero no suficiente para mover el mercado».

Señala que queda un poco de oferta de uva californiana. «En las dos próximas semanas se prevé que se terminen las uvas de California. Han durado un poco más de lo previsto y el mercado no ha sido tan fuerte como se esperaba. Es difícil saber por qué; ¿tal vez el mayor número de importaciones de Brasil y Perú especialmente y la inexistencia del sector foodservice por la pandemia?, se pregunta Matoian.

En total, aunque las cifras aún están por completar, Matoian dice que la estimación aproximada de cajas de uvas de California esta semana era de 102 a 103 millones, por debajo de lo estimado inicialmente. En cuanto a precios, ahora son históricamente más bajos para las uvas de California, mientras que el precio de la oferta de Perú se mantiene fuerte.

Oferta temprana de México

En lo que a la oferta mexicana respecta, Fresh Farms empezará temprano en Jalisco la primera parte de abril, aproximadamente cuatro o cinco semanas antes que el resto de la temporada mexicana. «Estamos nosotros y otro productor. Es un clima tropical similar al de Perú, con muy pocas horas de frío si no ninguna. Es una nueva zona interesante de cultivo en México para nosotros», cuenta Matoian, y apunta que la oferta mexicana continuará hasta principios de julio.

Esa temporada mexicana experimentará también un ascenso considerable del suministro. «Nuestro volumen debería aumentar otro 50% en la región productora de Jalisco», dice Matoian. «También hemos incrementado el volumen de uvas Cotton Candy de México. Podemos ofrecer un programa sólido a los vendedores en la ventana de envío abril-junio, lo cual supone una buena ventaja para las cadenas de supermercados para tener un volumen más o menos constante».

Además, la empresa también tendrá cinco o seis variedades de uvas verdes sin semillas. «Tendremos rojas sin semillas tempranas desde Jalisco, pero nos centramos sobre todo en las variedades verdes de la misma región porque son una gran ventaja en comparación con las verdes sin semillas de larga conservación procedentes de Chile o Perú», aclara Matoian, que añade que Scott Rossi, director de marketing de Fresh Farms, ha puesto en marcha un plan de marketing para suministrar productos de calidad constante a los clientes en varios calibres.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *