GIOVANNI GÓNGORA. EL SOL DEL CENTRO.
El 60% de los nuevos cultivos se comercializan a países como Estados Unidos, Colombia, Reino Unido, Alemani, Turquía, Brasil y otros, señala el gobernador.
Así lo informó el gobernador Martín Orozco Sandoval, quien destacó que gracias a las estrategias de reconversión, los productores están logrando mayor rentabilidad en sus cultivos, ahorro de agua y energía eléctrica, pues además se ha intensificado una modernización de los procesos en el agro de la entidad.
Explicó que la reconversión productiva se ha realizado a través de un proceso de parcelas demostrativas, en donde uno de los agricultores inicia con la plantación de un nuevo cultivo y en su parcela, los demás pueden aprender de las técnicas, tiempos y rentabilidad.
El mandatario estatal explicó que el principal mercado para la exportación es el norteamericano donde se comercializan arándano, aguacate, limón, fresa, entre otros; mientras que el mercado europeo recibe desde Aguascalientes productos como higo, maguey y nueces.
Por otro lado, productos como el durazno, vid de mesa, olivo, granado y vid para vino, el 100 por ciento de sus 401.4 hectáreas cultivadas se quedan en territorio nacional.
Adicional a ello destacó que la rentabilidad por hectárea en estos productos aunque varía de acuerdo a cada uno, es potencialmente superior a cualquiera de los cultivos tradicionales.