Inicio » Opinión » La Universidad de Wageningen en México
Campus de la Universidad de Wageningen.

La Universidad de Wageningen en México

FRANCISCO MARTÍNEZ*, COLABORADOR ESPECIAL. INFORURAL.

La Universidad de Wageningen, localizada en los Países Bajos, es uno de los centros de enseñanza e investigación más importantes en Europa en el área de ciencias de la vida. Diferentes temas como Agricultura, Ganadería, Acuacultura, Forestal, Economía agrícola, Sociología rural, Alimentación, Salud, Medio Ambiente y Recursos Naturales son abordados en más de 30 programas de maestría y doctorado.

Explorar el potencial de la naturaleza para la calidad de vida es la visión compartida de estudiantes, profesores e investigadores de dicha institución.

En México, la Universidad de Wageningen ha contribuido en el establecimiento de programas federales relacionados con Agroparques y Agrologística de la SAGARPA. Así mismo, ha participado directamente en la elaboración e implementación de proyectos, en los temas antes mencionados, en diferentes estados del país como Aguascalientes, Querétaro Nayarit y Chiapas.

Empresarios, representantes de los tres niveles de gobierno y de instituciones de enseñanza superior han realizado intercambios científicos, tecnológicos y educativos a través de visitas a la Universidad o con el establecimiento de proyectos comerciales o tecnológicos; lo cual ha permitido el involucramiento de la comunidad estudiantil mexicana de esa institución. Aproximadamente 60 estudiantes mexicanos se encuentran cursando diversos programas de maestría o doctorado.

Reunión de estudiantes y autoridades mexicanas en la Universidad de Wageningen (2013).

El CONACYT es la principal fuente de financiamiento para los estudiantes mexicanos estudiando en Wageningen. 23 estudiantes becados por esta institución (incluyendo programas con aportaciones estatales) iniciaron estudios de posgrado en 2014.

La comunidad de egresados de la Universidad de Wageningen ha iniciado diversas iniciativas para incrementar su organización y participación en proyectos de desarrollo e investigación en México: El 28 de Marzo se realizará la primera reunión de Wageningen University Alumni Mexico en la ciudad de Guanajuato. Así mismo, la integración de un grupo consultor con egresados y estudiantes brindará asesoría y participará en proyectos nacionales.

La Universidad de Wageningen en México representa un ejemplo de cómo aprovechar integralmente recursos humanos de instituciones de educación y enseñanza internacionales con la participación de sus comunidades estudiantiles mexicanas. Retribuir el apoyo obtenido para estudiar en el extranjero y buscar oportunidades de desarrollo profesional en México para los ex becarios mexicanos se convierte en una convicción interesante que puede contribuir con el desarrollo de México.

* Representante de la Universidad de Wageningen en México y Centro América. Egresado de la maestría en agricultura orgánica de la Universidad de Wageningen en los Países Bajos (Holanda), Francisco Martínez ha estado promoviendo esta institución en México y Centro América durante 5 años. Así mismo colabora con otra universidad neerlandesa en el estudio de negocios latinoamericanos y forma parte de la Red de Talentos Mexicanos en Países Bajos.

[email protected]

www.wageningenur.info

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *