MARÍA IBARRA. DEBATE.
El sector pesquero pasa por una de las crisis más severas por el derrumbe de las producciones.
ESCUINAPA, Sinaloa. Una notoria falta de interés hacia el sector pesquero ha mostrado la administración de Emmett Soto Grave, lo que ha llevado al desconocimiento total de la problemática que vive este sector económico del municipio, denunció Jorge García Santos.
El presidente de la Federación de Pescadores del Sur de Sinaloa criticó el nulo interés del presidente municipal por reunirse con los pescadores, a pesar de que en repetidas ocasiones se han tocado temas de sumo interés con autoridades estatales y federales; y los han dejado fuera de estas mesas de análisis y trabajos en pro de uno de los sectores más golpeados por el huracán Willa.
“Ya he hablado con el director de Pesca del municipio, inclusive hasta con el regidor de Pesca y a través de él hemos solicitado una audiencia con el presidente municipal y no hemos tenido respuesta”, expresó.
El reclamo
García Santos dijo que una prueba del desinterés de la autoridad municipal fue la reunión que tuvieron con legisladores para ver el tema de las afectaciones a los sectores productivos de Escuinapa.
Se presentó un proyecto en el cual no fueron tomados en cuenta para su elaboración ni invitados a las referidas mesas de trabajo. “La vez que vinieron el senador Rocha Moya y el diputado federal Maximiliano no fuimos invitados, y supe por otras gentes, por eso me hice presente. Nos dimos cuenta que presentaron un proyecto de afectaciones a los legisladores, una cosa irrisoria, fuera de la realidad, de los daños sufridos por el huracán Willa en las cooperativas.”
Con estas acciones dejan claro que desconocen los problemas que vive en la actualidad el sector pesquero y que solo están enterados de lo que pasa en Teacapán.
“Las campañas ya pasaron”, refirió, “el presidente municipal tiene la obligación de gobernar para todos los escuinapenses, ya que él como líder pesquero iba como candidato a regidor del PRI, perdió democráticamente y no por eso dejará de trabajar para traer beneficios a las cooperativas que integran su Federación”.
El sector pesquero de Escuinapa está pasando por una de las crisis más severas de su historia debido al derrumbe de la producción y los daños provocados por el paso del huracán Willa, el 23 de octubre del 2018.