Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
jueves , 6 enero 2022
Inicio » Carrusel » Lío en la pesca
Pescadores de la flota mayor preparan sardina para la pesca de mero. Se podría paralizar la actividad.

Lío en la pesca

Compartir es bueno:

GABINO TZEC VALLE. DIARIO DE YUCATÁN.

Se paralizaría la actividad por ultimátum oficial.

PROGRESO, Yucatán. La Capitanía de Puerto de Yucalpetén dio un ultimátum a los armadores pesqueros para que presenten los arqueos de los barcos de la flota mayor, o de lo contrario no se otorgará el despacho de salida de las embarcaciones.

Patrones y pescadores de barcos de la flota mayor con base en el puerto de abrigo de Yucalpetén manifestaron su inconformidad por la medida adoptada por la autoridad marítima, que afecta a la actividad pesquera y se corre el riesgo que se paralice toda la flota, integrada por unas 600 embarcaciones.

Además, se verían afectados poco más de 3,000 pescadores.

Concluida la temporada de pulpo, ahora los barcos están dedicados a la captura de mero, guachinango, canané y langosta.

La Capitanía de Puerto de Yucalpetén exige que todos los barcos tengan cuadernillos de estabilidad, así como los arqueos de las embarcaciones, para determinar peso bruto y neto.

Pero debido a que los navíos pesqueros fueron en su mayoría construidos de forma artesanal no se cuenta con los planos de construcción y tampoco los cuadernillos.

Los patrones de barcos explican que desde que la Capitanía de Puerto pasó a la Secretaría de Marina, se endurecieron las medidas en contra de la actividad pesquera, la exigencia del cuadernillo y arqueos, documentos con los que no se cuenta. Lo más seguro es que se paralice la pesca al no ser despachados los barcos de la flota mayor y habría un caos social. Además, a partir de febrero entra en veda el mero dos meses.

La Capitanía de Puerto de Yucalpetén está a cargo desde el 28 de junio pasado de Carlos Alejandro Sanz Aguilar,capitán de navío de la Secretaría de Marina- Armada de México. Es quien, de acuerdo con los patrones de barco, se ha encargado de aplicar en la actividad pesquera la Ley de Navegación y de Comercio Marítimo a barcos que no son mayores de las 500 toneladas.

Los hombres de mar señalan que ante esa situación se vive un clima de inseguridad laboral, ignoran que medidas tomarán los armadores pesqueros y la forma en que destrabarán ese asunto. Hay riesgo que antes de la veda del mero se paralice la flota mayor y numerosos pescadores se queden sin trabajo.

Hasta donde los pescadores y patrones de barcos saben, es que los armadores están realizando reuniones para determinar que medidas adoptarán; pues el costo de la elaboración de los cuadernos de estabilidad y arqueos de las embarcaciones representa fuerte suma de dinero.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *