FERNANDO REYES Y KARINA RODRÍGUEZ. EL HERALDO DE CHIHUAHUA.
Subrayó que la visión de producción del estado de Chihuahua está cambiando para bien.
La gobernadora María Eugenia Campos, dio a conocer que es fundamental la unidad entre todos los chihuahuenses, para poder conseguir la gobernabilidad, el estado de derecho y la certeza jurídica, que todos los sectores productivos necesitan para seguir produciendo en beneficio del estado.
Lo anterior durante su participación en la Asamblea General Ordinaria del Consejo Estatal Agropecuario, en donde se renovó la presidencia, y en donde la jefa del Ejecutivo estatal, felicitó a ese sector productivo, por todas las aportaciones que hacen para el desarrollo de Chihuahua.
Campos Galván, agregó que en Chihuahua se debe generar el bloque de contención que permita frenar las afectaciones que puedan ocurrir a nivel nacional por las decisiones que se tomen en el ámbito nacional, así como por los sucesos exteriores.
“Hoy como siempre los chihuahuenses nos sentimos orgullosos por ser los vencedores del desierto; tenemos que mirar hacia el futuro para seguir siendo el referente que hemos sido para la producción agrícola; tenemos que buscar la forma de producir más y comprometer menos en nuestro estado de Chihuahua”, señaló la mandataria.
Subrayó que la visión de producción del estado de Chihuahua está cambiando para bien, pues esta entidad se ha convertido en una generadora de marcas y no sólo de productos, lo que permite que se vaya detonando una industria chihuahuense que pueda llegar a todos los rincones del mundo.
Adelantó que, en aras de estos logros, se trabaja en la certificación para el rastro TIF, y que la entidad pueda ser referente mundial como productor de carne, en este sentido, comentó que el tema del rastro y la certificación, ay se encuentran incluidos en el presupuesto de este 2022.
Recordó que este tipo de acciones, son posible gracias al ordenamiento de las finanzas estatales, con las que se pudo tener un presupuesto sin un déficit, destacando que el campo y el sector agropecuario forma parte muy importante para ese tipo de logros.
“Les quiero hacer un llamado a la unidad, porque los retos que enfrentamos para los años siguientes, son muy importantes; tenemos que sacar juntos adelante al campo, y a todas nuestras vocaciones, como la minería, la industria manufacturera, entre otros”, comentó.
La gobernadora hizo énfasis en que Chihuahua es uno de los estados con el mayor número de remesas provenientes de Estados Unidos, ascendiendo a más de 1.5 mil millones de dólares, es decir, son mayores las remesas que las participaciones federales, por lo que será fundamental poder trabajar unidos para que esos recursos puedan convertirse en acciones de fortalecimiento para el campo y la zona rural estatal.
María Eugenia Campos, reiteró su respaldo a la nueva mesa directiva del Consejo Estatal Agropecuario, y pidió que no se desvinculen, porque es importante que sigan buscando beneficios para Chihuahua de manera conjunta.
Eligen a Arturo González como presidente del Consejo Estatal Agropecuario
Arturo González tomó protesta quién al hacer uso de la palabra, en primera instancia aplaudió la labor de Lechuga, dándole vitalidad, presencia, y estabilidad financiera al CEA.

Arturo González Ruiz fue elegido para el período 2022-2024 como presidente del Consejo Estatal Agropecuario de Chihuahua, relevando a Alfonso Lechuga de la Peña.
Lo anterior durante la XV Asamblea General Ordinaria del Consejo, donde se contó con la presencia de autoridades estatales, municipales, empresariales y del Ejercito.
Al rendir un informe de actividades, Lechuga de la Peña, destacó que durante cuatro años se trabajó con intensidad para el logro de objetivos, y así seguir posicionando al estado de Chihuahua en el contexto nacional e internacional.
Fue claro al señalar que para la administración del agua, se requiere una política integral que involucra tecnificación y modernización del riego; al tiempo que reconoció el apoyo que han encontrado para el sector agroalimentario en los gobiernos locales.
Durante el evento, se hizo entrega de reconocimientos: Álvaro Bustillos Delgado fue galardonado por su trayectoria; el reconocimiento al Asociado del Año fue para «Quesería dos Lagunas», y para «El Pikacho»; asimismo se reconoció a Grupo Bafar, y su fundador Eugenio Baeza.
Después se procedió a la formal toma de protesta de Arturo González, quién al hacer uso de la palabra, en primera instancia aplaudió la labor de Lechuga, dándole vitalidad, presencia, y estabilidad financiera al CEA.