Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
lunes , 17 enero 2022
Inicio » Noticias » Estatales » Logran con éxito cosecha de pepino en el Centro de Bachillerato Tecnológico de Zinacatepec

Logran con éxito cosecha de pepino en el Centro de Bachillerato Tecnológico de Zinacatepec

Compartir es bueno:

ELIZABETH RODRÍGUEZ LEZAMA. LA JORNADA DE ORIENTE.

SAN SEBASTIÁN ZINACATEPEC, Puebla. El Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario, de este municipio logró que sus estudiantes realizarán el proyecto de siembra y cosecha de pepino, con una producción importante, con lo cual se les proporcionaron conocimientos que les servirán para su propia vida, independientemente de si logran una carrera profesional.

Damián Rosas Castillo, encargado del área de invernadero, dio a conocer que durante todo el proceso de la producción, los alumnos adquirieron conocimientos teóricos, pero sobre todo prácticos, de modo que tendrán la posibilidad de continuar con la producción de pepino, de manera independiente.

Son estudiantes del quinto semestre los que forman parte del proyecto, ahí realizaron sus prácticas para conocer sobre el sistema de producción, el manejo de riego, el crecimiento, el desarrollo vegetativo, así como la producción y el manejo del fertilizante, detalló Damián Rosas.

De ese modo, dijo, lo aprendido en las aulas lo aplican de inmediato y de manera activa; desde que se decide iniciar con la siembra, pasando por dar todos los nutrientes a la planta, el riego adecuado hasta llegar a la cosecha.

El encargado del invernadero escolar resaltó que los estudiantes conocieron los diferentes tipos de siembra, ya que se pueden desarrollar charola, siembra directa y la producción asexual.

“Nosotros los capacitamos, pero ellos realizan el trabajo, se les enseña el procedimiento y ellos hacen la siembra” por lo tanto la mayoría de los alumnos acuden a diario al invernadero para cerciorarse de que el proceso va por buen camino, dijo.

Resaltó que la cosecha fue exitosa, pero el clima y el agua de Zinacatepec no son idóneos para la siembra del pepino, sin embargo, lo que se busca es romper paradigmas a fin de que las personas puedan darse cuenta de que no siempre se debe tener un solo cultivo, sino encontrar otras opciones que finalmente harán la tierra más productiva.

En esta ocasión, explicó, el cultivo se hizo bajo cubierta, pero por lo aprendido es posible realizarlo en campo abierto, “es cuestión de hacer ensayos” para de ese modo trasladar el trabajo a otro nivel.

Los alumnos que participan en esos proyectos realmente se preparan para la vida, el campo tiene grandes posibilidades de producir, solo es cuestión de que se encuentren las alternativas y poner en práctica los conocimientos adquiridos, que finalmente les darán ganancias económicas, enfatizó.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *