GUADALUPE DE LA LUZ DEGANTE. LA JORNADA DE ORIENTE.
TLAXCALA, Tlaxcala. De las 215 mil 271 hectáreas sembradas en el estado durante el ciclo primavera-verano 2021, alrededor de 12 mil 541.56 han sido cosechadas, principalmente de los cultivos de tomate verde, así como de avena y maíz forrajero en verde.
La situación al 30 de septiembre del presente año, según el Servicio de Información Agroalimentaria y Pesquera (SIAP), es de este volumen de producción recolectada en las parcelas en la entidad tlaxcalteca.
El reporte indica quede las 16 hectáreas sembradas de ajo, se habían cosechado 38.60 toneladas; de las mil 55 hectáreas de amaranto, se recopilaron 2.05 toneladas, y de las 10 mil hectáreas de avena forrajera en verde, se habían recogido 54 mil 424.03 toneladas.
Sin embargo de avena grano, no se había registrado cosecha a esa fecha en las mil 216 hectáreas cultivadas; tampoco de maíz grano, cuya siembra abarcó una superficie de 119 mil 03 hectáreas, ni de trigo grano, en las 19 mil 746 hectáreas destinadas a este.
De brócoli la recolección ascendió a ocho mil 756.70 toneladas; de calabacita 171.30 toneladas; de cebada grano, siete mil 973.10 toneladas; de cebolla, 811.40 toneladas y de chile verde, 55.20 toneladas.
Mientras que la cosecha de coliflor alcanzó al 30 de septiembre 474.80 toneladas; de elote, 450.40 toneladas; de frijol, 410.46 toneladas; de lechuga, 11 mil 691.70 toneladas, y de maíz forrajero en verde, de 134 mil 296.68 toneladas.
En tanto, la colecta de papa fue de cuatro mil 206.10 toneladas; de tomate rojo (jitomate), de cinco mil 299.05 toneladas; de tomate verde, de 18 mil 644.90 toneladas, y de zanahoria, de nueve mil 611.40 toneladas. En el caso de crisantemo y de fresa, todavía no se ingresaba información al respecto.
De acuerdo con el SIAP, en tomate rojo (jitomate) se presenta el mayor rendimiento en la producción, con 92.16 toneladas por hectárea; seguido del maíz forrajero en verde, con 39.86 toneladas por hectárea; de zanahoria, con 29.48 toneladas por hectárea, y de lechuga, con 27.35 toneladas por hectárea.
Otros cultivos que también se encuentran en esta clasificación, aunque con valores menores, son la coliflor, con 23.74 toneladas por hectárea; el brócoli, con 22.80 por hectárea; la cebolla, con 22.54 toneladas por hectárea, y la papa, con 20.42.
Finalmente, entre los que tienen el rendimiento más bajo están el amaranto, con 2.05 toneladas por hectárea; la cebada grano, con 2.56 toneladas por hectárea, y el frijol, con 0.97.