Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
Lunes , 12 octubre 2015
Inicio » Mercados » Mercado de las Frutas y Hortalizas

Mercado de las Frutas y Hortalizas

Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados SNIIM-SE. Semana 39. Del 28 de septiembre al 2 de octubre de 2015.

Los precios promedio semanales que se reportan en el Mercado de las Frutas y Hortalizas son obtenidos a partir de las cotizaciones frecuentes diarias de venta al mayoreo y medio mayoreo de los bodegueros de la Central de Abasto de la Ciudad de México, las cuales son captadas durante las primeras horas de la mañana, que es cuando se registra el mayor número de operaciones de compra-venta al mayoreo.

Los precios, presentaciones comerciales, estados abastecedores y calidades que se indican, se refieren a los que predominaron en el mercado durante la semana señalada en este documento.

HORTALIZAS

Tomate Saladette

El precio promedio registró una variación a la alza de 15.09% en relación a la semana anterior y se encuentra 13.15% por abajo en comparación con los registros de hace un año por estas mismas fechas. Lo anterior se debió a una reducción de la oferta global derivado de que las lluvias que han venido ocurriendo; así como las recientes precipitaciones observadas en gran parte del país, que determinaron la conclusión de la cosecha en Zacatecas además de ocasionar afectaciones parciales a las siembras en otras entidades como Puebla, Michoacán, Morelos, Hidalgo, San Luis Potosí y Baja California.

Para los próximos quince días, si las lluvias persisten es posible observar otros movimientos al alza de los precios.

Tomate bola

El precio registró alza de 35.48% en relación a la semana anterior y está 95.38% por arriba de la cotización que rigió hace un año por estas mismas fechas. Esta situación obedeció a que el abasto global disminuyó considerablemente ya que la producción en invernaderos de Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y estado de México, misma que ya venía siendo limitada, se redujo aún más posiblemente debido a las lluvias recientes, así como a una baja de la temperatura.

Para los próximos quince días, ya que no se espera una pronta recuperación de la oferta, no se descartan otros ajustes al alza.

TOMATE

Precio promedio semanal

Producto Presentación Sem. 38 Sem. 39 Variación %
Tomate saladete (invernadero) Caja de 12 kg. 134.04 166.00 23.84
Tomate saladete Caja de 13 kg. 88.01 108.00 22.71
Tomate saladete Caja de 30 kg. 164.10 162.00 -1.28
Tomate bola (invernadero) Caja de 10 kg. 124.00 168.00 35.48

Tomate verde

El precio registró alza de 16.00% en relación a la semana anterior y está 7.91% por arriba de los registrados en fecha similar del 2014. La oferta global se redujo en alguna medida como consecuencia de que las recientes lluvias obstaculizaron la recolección en Michoacán, principal proveedor actual, así como en Morelos, Puebla e Hidalgo, quienes tienen una participación menor actualmente.

Para las siguientes dos semanas, si las condiciones del clima lo permiten, es posible que la producción de Hidalgo se incremente en alguna medida, de ser así, el abasto podría tender a recuperarse y propiciar la estabilización del precio o incluso ajustes ligeros a la baja del mismo; esto ya que por la demanda se observa con poco dinamismo.

TOMATE VERDE

Precio promedio semanal

Producto Presentación Sem. 38 Sem. 39 Variación %
Tomate verde Kilogramo 4.00 4.64 16.00

Papa Alpha

El precio no registró variación con relación a la semana anterior y esta 11.78% por abajo de su cotización en comparación con la que rigió hace un año por estas mismas fechas. Lo anterior es congruente con la satisfactoria oferta global que se tiene debido a que concurren en el mercado considerables envíos de Veracruz, Puebla y estado de México; además de ello, la demanda se observa contraída.

Para las próximas dos semanas, ya que se espera que durante los quince días próximos el abasto del tubérculo sea constante, lo más probable es que prevalezca la tendencia a la estabilidad del precio.

PAPA ALPHA

Precio promedio semanal

Producto Presentación Sem. 38 Sem. 39 Variación %
Papa Alpha Arpilla de 50 kg. 450 450 0.00

Chile serrano

El precio registró alza de 3.39% en relación a la semana anterior y está 17.31% por arriba en comparación con los registros de hace un año por estas mismas fechas. Este movimiento se atribuye a cierta disminución de la oferta global debido a que comenzó a declinar la cosecha del estado de México, en tanto que la participación de Chihuahua y Tamaulipas ya es poco importante.

Para las próximas dos semanas, ya que las aportaciones de Jalisco mantuvieron continuidad, esto puede contribuir a mantener la cotización sin cambios importantes; sin embargo, no se descartan otros ligeros ajustes al alza debido a que la participación estado de México será decreciente.

Chile poblano

El precio registró alza de 1.96% en relación a la semana anterior y está 6.31% por abajo del que rigió en fecha similar del 2014. Lo anterior obedeció a una ligera disminución del abasto global debida a que concluyó la participación de Zacatecas en tanto que la producción en Guanajuato entró al etapa final; además los envíos de Michoacán mantuvieron regularidad debido a que la producción en esa entidad se encuentra en la etapa alta.

Para las próximas dos semanas, se prevé que la participación de Guanajuato vaya en descenso, por lo que no se descartan nuevas disminuciones de la oferta global que podrían dar lugar a otros ligeros movimientos al alza del precio.

Chile jalapeño

El precio registró alza 44.19% en relación a la semana anterior y está 113.38% por arriba de los registrados en fecha similar del 2014. Dicho comportamiento obedece a que la oferta global se incrementó moderadamente debido a que son considerables los envíos de Michoacán, en tanto que se incrementó en alguna medida la participación de Jalisco; adicionalmente, aún arriban algunas partidas procedentes de Chihuahua y Tamaulipas.

Para las próximas dos semanas, se espera que concluya la participación de estas dos últimas entidades en el abasto, lo cual posiblemente detenga o aminore la tendencia a la baja de la cotización.

Chile de árbol

El precio no registró variación con relación a la semana anterior y está 25.00% por arriba de los registrados en fecha similar del 2014. Lo anterior obedece a que la oferta actual es limitada debido a que está por concluir la producción en Hidalgo, por otra parte, la cosecha de Veracruz apenas está por formalizarse, por lo que sus envíos son todavía poco importantes.

Para los próximos quince días, es posible cierto incremento en la participación de Veracruz, dado que las aportaciones de Hidalgo irán a la baja lo más probable es el abasto continúe restringido; se considera la cotización permanezca alrededor del nivel actual, pudiendo incluso repuntar en alguna medida.

CHILES

Precio promedio semanal

Producto Presentación Sem. 38 Sem. 39 Variación %
Chile Serrano Arpilla de 30 kg. 354.00 366.00 3.39
Chile Poblano Arpilla de 20 kg. 204.00 208.00 1.96
Chile Jalapeño Arpilla de 30 kg. 348.00 324.00 -6.90
Chile de Árbol fresco. Arpilla de 30 kg. 1140.00 1140.00 0.00

Cebolla bola blanca

El precio registró alza de 10.53% en relación a la semana anterior y está 18.87% por arriba de los registrados en fecha similar del 2014. Este comportamiento se debe a que la disponibilidad de producto de tamaños grandes es muy limitada debido a que la temporada de lluvias afectó el desarrollo de las siembras de Chihuahua; por su parte la participación de Baja California es poco importante en tanto que la cosecha de Guanajuato apenas está iniciando.

Para los próximos quince días, aun cuando es posible cierto incremento en la participación de Guanajuato, se considera que el abasto de sea limitado; por lo que no se descarta observar otros ligeros ajustes al alza.

CEBOLLA BOLA BLANCA

Precio promedio semanal

Producto Presentación Sem. 38 Sem. 39 Variación %
Cebolla bola blanca Arpilla de 30 kg. 342.00 378.00 10.53

Zanahoria

El precio registró alza en promedio de 13.64% en relación a la semana anterior y está 7.64% por abajo de la cotización que rigió hace un año por estas mismas fechas. Lo señalado se atribuye a que la oferta global mostró cierta recuperación; aun cuando la producción en Puebla está entrando a la etapa final, sus envíos aún son de consideración en tanto que paulatinamente se va formalizando la recolección en el estado de México.

Para las siguientes dos semanas, se espera que el abasto mantenga cierta regularidad, por lo que se estima que los precios permanezcan sin cambios notorios, aun cuando la participación poblana tenderá a decrecer.

ZANAHORIA

Precio promedio semanal

Producto Presentación Sem. 38 Sem. 39 Variación %
Zanahoria Mediana Arpilla de 25 kg. 118.00 110.00 -6.78
Zanahoria Polvo Arpilla de 25 kg. 92.00 74.00 -19.57
Zanahoria Leña Arpilla de 25 kg. 96.00 82.00 -14.58

Calabacita Italiana

El precio registró alza de 22.47% en relación a la semana anterior y está 70.31% por arriba de los registrados en fecha similar del 2014. Este comportamiento es consecuencia de una sensible disminución de la oferta atribuible a que por efecto de las lluvias recientes y la baja de la temperatura, se redujo la producción en Hidalgo y Puebla.

Para los próximos quince días, las alzas observadas se están reflejando en contracciones de la demanda; sin embargo, ya que se considera factible que el abasto aún sea limitado, esto hace estimar que en ese lapso la cotización permanezca alrededor del nivel actual.

CALABACITA ITALIANA

Precio promedio semanal

Producto Presentación Sem. 38 Sem. 39 Variación %
Calabacita italiana Caja de 25 kg. 178.00 218.00 22.47

Melón Cantaloupe

El precio registró baja en promedio 1.77% en relación a la semana anterior y está 16.16% por arriba de los registrados en fecha similar del 2014. Lo señalado es consecuencia de la limitada oferta actual, como resultado de las precipitaciones ocurridas en Chihuahua en semanas anteriores que ocasionaron afectaciones a las siembras de esa entidad, cuya participación actual ya es poco importante; por otra parte, la producción de Durango en este ciclo es de menor magnitud que en años anteriores, posiblemente debido a una reducción en la superficie sembrada, por último la demanda se observa contraída debido al clima lluvioso y frío de la Ciudad de México y por otra parte a causa de elevado nivel de comercialización de esta fruta.

Para los próximos quince días, es probable que la oferta continúe limitada; no obstante si el consumo se mantiene con poco dinamismo, esto puede contribuir a estabilizar los precios o incluso propiciar ajustes a la baja.

MELÓN

Precio promedio semanal

Producto Presentación Sem. 38 Sem. 39 Variación %
Melón Cantaloupe # 27 Caja de 38 kg. 462.08 472.00 2.15
Melón Cantaloupe # 36 Caja de 38 kg. 432.06 436.00 0.91
Melón Cantaloupe # 48 Caja de 38 kg. 384.18 352.00 -8.38

Sandía sangría

El precio registró alza de 14.75% en relación a la semana anterior y está 28.21% por abajo de la cotización que rigió hace un año por estas mismas fechas. Lo anterior se atribuye a que los envíos de Chihuahua paulatinamente van en descenso debido a que la producción de esa entidad se acerca a la etapa final; en consecuencia la oferta tiende a disminuir.

Para los próximos quince días, la persistencia de días fríos y lluviosos se refleja en una demanda poco dinámica, factor que posiblemente contribuya a evitar movimientos importantes de la cotización; sin embargo, no se descartan otros ligeros ajustes al alza.

SANDÍA SANGRÍA

Precio promedio semanal

Producto Presentación Sem. 38 Sem. 39 Variación %
Sandía Sangría Kilogramo 6.10 7.00 14.75

FRUTAS

Plátano enano gigante

El precio registró baja en promedio de 10.66% en relación a la semana anterior y esta 5.87% por arriba de su cotización registrada en fecha similar del 2014. Este comportamiento es atribuible a que la producción en Chiapas y Tabasco, todavía se encuentra en la etapa alta, por lo que la oferta actual es amplia; por otra parte, los mayoristas reportan una demanda con poco dinamismo.

Para los próximos quince días, es posible que la reciente baja de la temperatura observada en gran parte del país ocasione algún retraso en la maduración de la fruta; de ser así, el abasto dejaría de incrementarse lo cual haría probable que las cotizaciones tiendan a estabilizarse.

Plátano macho

El precio no registró variación con relación a la semana anterior y está 82.77% por arriba de los registrados en fecha similar del 2014. Lo anterior obedece a que el abasto global mantuvo cierta regularidad en derivado de que continúa ingresando producto de Chiapas, Veracruz y Oaxaca; por otra parte, la demanda de esta variedad se observa con poco dinamismo.

Para los próximos quince días, el comportamiento de la cotización dependerá de las condiciones del clima en las zonas de producción, ya que si hay lluvias fuertes o bien bajas sensibles de la temperatura, esto haría posible alguna reducción de la oferta y por ende ajustes al alza de la cotización.

PLÁTANO

Precio promedio semanal

Producto Presentación Sem. 38 Sem. 39 Variación %
Plátano Tabasco Caja de 18 kg. 75.96 71.00 -6.53
Plátano Chiapas Caja de 18 kg. 88.02 75.00 -14.79
Plátano Macho Kilogramo 7.00 7.00 0.00

Naranja

El precio registró baja en promedio de 18.16% en relación a la semana anterior y está 5.19% por abajo en relación a los registros que se tienen de fecha similar del 2014. Lo anterior debido a que la oferta continuó en aumento ya que se formalizó la cosecha “Temprana” de Veracruz, entidad que aún realiza algunos envíos de la producción “Agostera”.

Para los próximos quince días, ya que el consumo se observa contraído en alguna medida, posiblemente debido al clima frío y lluvioso de la Ciudad de México, condiciones climáticas que de persistir, hacen factibles otros ajustes a la baja de las cotizaciones en las dos semanas venideras.

NARANJA

Precio promedio semanal

Producto Presentación Sem. 38 Sem. 39 Variación %
Naranja Valencia chica Kilogramo 3.80 2.80 -26.32
Naranja Valencia mediana Kilogramo 5.00 4.50 -10.00

Limón con semilla

El precio registró baja promedio de 12.35% en relación a la semana anterior y está 27.74% por arriba en relación a los registros que se tienen de fecha similar del 2014. Lo anterior se atribuye a que la demanda se contrajo debido al clima frío y lluvioso que ha prevalecido últimamente en la Ciudad de México.

Para las próximas dos semanas, ya que aparentemente están mejorando las condiciones climáticas en Michoacán, es posible que sus envíos mantengan cierta regularidad, lo que hace factible que en ese lapso los precios permanezcan sin cambios mayores.

Limón sin semilla

El precio no registró variación con relación a la semana anterior y está 30.43% por arriba de la cotización que rigió hace un año por estas mismas fechas. Dicho repunte se atribuye a cierta disminución de la oferta posiblemente debida a que las precipitaciones ocurridas recientemente en el norte de Veracruz obstaculizaron en alguna medida la recolección en la zona de Martínez de la Torre de esa entidad.

Para los próximos quince días, ya que la demanda se observa con poco dinamismo a consecuencia de las lluvias y la baja de la temperatura en el Valle de México, es posible que este factor contribuya a estabilizar la cotización.

LIMÓN

Precio promedio semanal

Producto Presentación Sem. 38 Sem. 39 Variación %
Limón con semilla # 3 Arpilla de 19 kg. 117.99 98.00 -16.94
Limón con semilla # 4 Arpilla de 19 kg. 145.92 126.00 -13.65
Limón con semilla # 5 * Caja de 20 kg. 248.00 232.00 -6.45
Limón sin semilla Arpilla de 20 kg. 108.00 120.00 11.11

Aguacate Hass

El precio registró baja de 2.17% en relación a la semana anterior y está 2.17% por abajo, respecto a los registros de hace un año por estas mismas fechas. Lo señalado obedece a que la oferta actual es amplia debido a que paulatinamente se va incrementando el arribo de fruta “adelantada” que corresponde al inicio de la nueva cosecha de Michoacán; asimismo, todavía son considerables los ingresos de aguacate de la producción “loca” de la misma entidad.

Para las próximas dos semanas, es posible que la nueva cosecha de Michoacán se vaya formalizando, lapso en el que el abasto aún puede incrementarse en alguna medida, por lo que no se descartan otros ajustes ligeros ajustes a la baja de la cotización.

AGUACATE HASS

Precio promedio semanal

Producto Presentación Sem. 38 Sem. 39 Variación %
Aguacate Hass Caja de 10 kg. 184.00 180.00 -2.17

Papaya Maradol

El precio no registró variación con relación a la semana anterior y esta 14.94% por arriba de su cotización en comparación con la que rigió hace un año por estas mismas fechas. Este comportamiento se atribuye a que la demanda se encuentra contraída a consecuencia de las condiciones climáticas que prevalecen en le Ciudad de México, caracterizadas por lluvias y clima frío; además la oferta continúa limitada debido a las precipitaciones, así como a una baja de la temperatura en las zonas productoras que retrasan la maduración de la fruta.

Para las próximas dos semanas, actualmente ingresa producto de Oaxaca, Chiapas, Campeche y Veracruz, entidades que se espera que mantengan regularidad en sus envíos, de no tener condiciones adversas del clima; cabe esperar que el precio continúe tendiendo a la estabilidad.

PAPAYA MARADOL

Precio promedio semanal

Producto Presentación Sem. 38 Sem. 39 Variación %
Papaya Maradol Kilogramo 10.00 10.00 0.00

Piña

El precio no registró variación con relación a la semana anterior y esta 21.91% por abajo de su cotización en comparación con la que rigió hace un año por estas mismas fechas. Lo anterior obedece a que el abasto es actualmente limitado debido a que la producción en Veracruz se encuentra en la etapa baja que por lo regular se observa entre julio y septiembre o bien hasta octubre; por otra parte, la demanda de esta fruta se observa contraída a causa de las lluvias y el clima frío de la Ciudad de México.

Para los próximos quince días, es posible que la fase de menor producción en Veracruz abarque la mayor parte de octubre, se considera probable que las cotizaciones permanezcan alrededor del nivel actual.

PIÑA

Precio promedio semanal

Producto Presentación Sem. 38 Sem. 39 Variación %
Piña grande Pieza 23.40 24.00 2.56
Piña mediana Pieza 15.60 15.20 -2.56

Manzana

El precio registró alza en promedio de 0.73% en relación a la semana anterior y disminuyo 9.26% su cotización con respecto a los registros de hace un año por estas mismas fechas. Lo anterior debido a que la oferta ha mantenido regularidad ya que son importantes los envíos de Chihuahua que se complementan con ingresos menores de manzana importada y algunas partidas de producto de Durango.

Para los próximos quince días, la etapa de pizca de la fruta en Chihuahua aún se está llevando a cabo, sin embargo, una parte importante de lo que se va recolectando se almacena en frigoríficos para su posterior comercialización; es posible que el abasto de la poma mantenga regularidad, lapso en el que los precios permanecerán sin mayores movimientos.

MANZANA

Precio promedio semanal

Producto Presentación Sem. 38 Sem. 39 Variación %
Manzana Golden Delicious Caja de 18kg 415.05 413.00 -0.49
Manzana Red Delicious Caja de 17 kg 359.95 367.00 1.96
Manzana Starking n.d. n.d n.d n.d.

Guayaba

El precio registró alza de 7.32% en relación a la semana anterior y esta 7.32% por arriba de su cotización en comparación con la que rigió hace un año por estas mismas fechas. Este movimiento se atribuye a cierta reducción de la oferta posiblemente debida a que las persistentes lluvias ocurridas recientemente en Michoacán dificultaron en alguna medida la recolección.

Para las próximas dos semanas, se considera que la oferta se mantendrá satisfactoria ya que la producción en esa entidad se encuentra en una etapa media, permitiendo que sus envíos sean suficientes para propiciar estabilidad del precio, siempre y cuando las condiciones climáticas permitan regularizar la recolección.

GUAYABA

Precio promedio semanal

Producto Presentación Sem. 38 Sem. 39 Variación %
Guayaba Caja de 10 kg. 82.00 88.00 7.32

COMPORTAMIENTO EN EL PRECIO DE OTROS PRODUCTOS HORTIFRUTÍCOLAS Y PRODUCTOS DE TEMPORADA PRESENTES EN LA CENTRAL DE ABASTO DEL D.F.

Productos a la baja Productos estables Productos a la alza Productos de temporada
Plátano Chiapas calidad exportación; Ejote y Epazote. Granada Roja; Pera D´anjou # 100; Tuna Blanca; Uva Globo y Thompson; Cacahuate, Jícama mediana, Plátano Dominico; Toronja Roja; Apio; Brócoli; Col mediana; Lechuga Romanita grande y Chiles secos: Ancho, de Árbol Guajillo y Pasilla. Acelga; Ajo Morado; Cebolla de rabo; Cilantro; Coliflor mediana; Chayote sin espinas; Chícharo arrugado; Chile Pimiento morrón; Elote grande; Nopal grande y Pepino . Granada Roja; Pera D´anjou # 100; Tuna Blanca; Uva Globo y Thompson; Cacahuate y Jícama mediana.

PRECIO PROMEDIO SEMANAL DE VENTA AL MAYOREO DE PRODUCTOS HORTIFRUTÍCOLAS DE CONSUMO GENERALIZADO

Producto y variedad

Origen

Predominante

Precio ($/kg.) Variación (%)
Anterior Actual
Tomate Saladette caja de 12 kg. (malla sombra) Puebla 11.17 13.83 23.81
Tomate Saladette caja de 13 kg. Michoacán 6.77 8.31 22.75
Tomate Saladette caja de 30 kg. Baja California 5.47 5.40 -1.28
Tomate Bola caja de 10 kg. (invernadero) Puebla 12.40 16.80 35.48
Papa Alpha Veracruz 9.00 9.00 0.00
Chile de Árbol fresco Hidalgo 38.00 38.00 0.00
Chile Jalapeño Michoacán 11.60 10.80 -6.90
Chile Poblano Michoacán 10.20 10.40 1.96
Chile Serrano México 11.80 12.20 3.39
Cebolla bola Chihuahua 11.40 12.60 10.53
Zanahoria leña Puebla 3.84 3.28 -14.58
Zanahoria mediana Puebla 4.72 4.40 -6.78
Zanahoria polvo Puebla 3.68 2.96 -19.57
Tomate verde Michoacán 4.00 4.64 16.00
Calabacita italiana Hidalgo 7.12 8.72 22.47
Melón Cantaloupe # 27 Durango 12.16 12.42 2.14
Melón Cantaloupe # 36 Durango 11.37 11.47 0.88
Melón Cantaloupe # 48 Durango 10.11 9.26 -8.41
Sandia Sangría Chihuahua 6.10 7.00 14.75
Plátano Tabasco Tabasco 4.22 3.94 -6.64
Plátano Chiapas Chiapas 4.89 4.17 -14.72
Plátano macho Chiapas 7.00 7.00 0.00
Naranja Valencia chica Veracruz 3.80 2.80 -26.32
Naranja Valencia mediana Veracruz 5.00 4.50 -10.00
Limón c/semilla no. 3 Michoacán 6.21 5.16 -16.91
Limón c/semilla no. 4 Michoacán 7.68 6.63 -13.67
Limón c/semilla no. 5 Michoacán 12.40 11.60 -6.45
Limón s/semilla Veracruz 5.40 6.00 11.11
Aguacate Hass Michoacán 18.40 18.00 -2.17
Papaya Maradol Oaxaca 10.00 10.00 0.00
Piña grande* Veracruz 23.40 24.00 2.56
Piña mediana* Veracruz 15.60 15.20 -2.56
Manzana Golden Delicius Chihuahua e Importación 23.30 23.18 -0.52
Manzana Red Delicius Chihuahua e Importación 20.09 20.48 1.92
Manzana Starking n.d. n.d. n.d. n.d.
Guayaba Michoacán 8.20 8.80 7.32
FUENTE: Sistema Nacional de Información e Integración de Mercados (SNIIM).
n.d.= no disponible

Productos a la baja

Productos a la alza

Productos sin cambio


Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*