Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
martes , 7 diciembre 2021
Inicio » Carrusel » Miel orgánica del Soconusco con gran demanda en México y Europa
Se cerrará este año con 300 toneladas de miel orgánica producidas. FOTO: Marvin Bautista. Diario del Sur.

Miel orgánica del Soconusco con gran demanda en México y Europa

Compartir es bueno:

MARVIN BAUTISTA. DIARIO DEL SUR

La apicultura se ha convertido en una actividad redituable, ya que durante la pandemia del Covid-19, la miel ha tenido gran demanda tanto en el mercado nacional e internacional

La apicultura se ha convertido en una actividad redituable, ya que durante la pandemia del Covid-19, la miel ha tenido gran demanda tanto en el mercado nacional e internacional por sus efectos favorables en el proceso inmunológico de las personas.

El coordinador del Centro de Agroecología San Francisco de Asís (Casfa), Iván Román Noriero, dio a conocer que la producción de miel en la especialidad de orgánica cerrará este 2021 con una derrama económica de aproximadamente 50 millones de pesos.

Hasta en 180 pesos llega a costar el kilogramo de miel orgánica. FOTO: Marvin Bautista. Diario del Sur.

Dijo que a pesar de los efectos negativos del cambio climático y del usos irracional de agroquímicos, la producción de miel orgánicas en las regiones Sierra - Soconusco, principalmente en los municipios de Huehuetán, Motozintla, Amatenango de la Frontera y Siltepec, será de 300 toneladas.

Señaló que son más de 500 apicultores que han encontrado en esta actividad una segunda fuente de ingresos, ya que se combina con el cultivo del café, cacao o árboles maderables, lo cual le brinda mayores propiedades organolépticas a este producto.

Indicó que los productores impulsan acciones agradables con el medio ambiente, ya que no se utilizan agroquímicos en los terrenos donde están instalados los apiarios, por ello ha logrado la certificación orgánica, lo cual les da ventaja en los mercados, en donde el producto de especialidad tiene gran demanda.

Los campesinos combina la producción de café y cacao con la apicultura. FOTO: Marvin Bautista. Diario del Sur.

Puntualizó que el producir miel orgánica, permite los campesinos acceder a mejores precios de comercialización, ya que cada kilogramo alcanza un precio de 180 pesos, cuando la miel tradicional apenas y alcanza los 100 pesos.

Y es que por su calidad en cuanto a sabor y propiedades organolépticas, la miel organica del Soconusco tiene gran demanda en la Ciudad de México, en varios Estados del norte del país y en países de Europa, en donde se han enviado embarques de este producto.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *