Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
Sábado , 9 enero 2016
Inicio » Noticias » Estatales » Campeche » No es redituable la captura de jaiba, afirma Sánchez

No es redituable la captura de jaiba, afirma Sánchez

CRÓNICA CAMPECHE.

“El hecho de que la jaiba continúe expendiéndose a 15 pesos el kilogramo ha provocado que la inversión de captura ya no sea redituable, aun cuando en estos días la cosecha del crustáceo sea bastante favorable”, afirmó Fernando Eddy Sánchez Ballina, pescador de Isla Aguada y dedicado también a la captura de dicho marisco.

Dio a conocer que el problema con el precio tan mínimo que tiene la jaiba en el mercado se está presentando a nivel nacional e internacional, “pues los consumidores o empresas que utilizan esta especie marina no quieren pagar más de 15 pesos por kilogramo, lo cual provoca que la inversión económica que ejercen los pescadores al salir al mar no esté siendo redituable”, indicó.

El entrevistado consideró injusto que nadie quiera pagar más de 15 pesos por el kilogramo de jaiba, ya procesada y amarrada con palma de coco, “ya que tenemos que invertir tiempo, dinero y esfuerzo al capturar esta especie marina y no estamos viendo nada de ganancias, aunado al mínimo apoyo por parte de las autoridades federales, estatales y municipales”, subrayó.

Aunado a esto –agregó–,el precio de la gasolina es un gran factor que también nos afecta, pues con la poca captura de pescados y mariscos que existe actualmente, las ganancias son cada vez mínimas y la inversión es mayor, provocando que las salidas al mar sean menos constantes.

“Si salimos a pescar con 50 litros de gasolina y solo alcanzamos a lograr 50 kilos de jaiba, no se ve ganancia alguna; en cambio, sí perdemos tiempo y esfuerzo. Eso si bien nos va, porque hay ocasiones en que salimos al mar y no logramos alcanzar ni los 10 kilos, es ahí donde tenemos perdidas”, expuso.

Dijo que la presencia de las especies de escamas continúa escaseando, por lo cual muchos pescadores están visualizando un panorama bastante crítico este próximo año si la situación persiste como hasta ahora, ya que la mayoría de los pescadores de la comunidad respeta las vedas, pero aun existen los famosos “piratas” que depredan la especie en temporada de restricción. (VMG)


Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*