QUADRATÍN.
MORELIA, Michoacán. “Hay que trabajar sin ponernos zancadillas”, expuso Juan Luis López Aguilar, presidente de la Unión de Mezcaleros de Michoacán S. de R.L., quien pidió a los medios de comunicación no confundirse con otros grupos de mezcaleros que se manejan, sobre todo después de que hubo una división dentro de esta organización.
Con respecto a la anterior administración de la Unión, no recibieron nada en cuanto a cuentas y bienes muebles, expresó el tesorero de este grupo, Ricardo Sánchez, quien dijo que hubo un déficit el cual ya están trabajando para indagar desde su área jurídica.
Ha habido respuesta de todo el gremio en cuanto a apoyo, agregó Ricardo, al menos de los 494 agremiados a la Unión. Han estado luchando por salir, por producir más, y el gobierno reconoce las organizaciones, ya que se conformó el pasado lunes el Consejo Estatal del Mezcal, que está conformado por productores de mezcal, órganos certificadores, y entes académicos y gubernamentales.
A través de este consejo se va a apoyar a todos los mezcaleros, expresó, por lo que se formaron comisiones de trabajo para apoyo, para difusión del mezcal y para la formalización respecto a las vinatas, y así certificar todos y cada uno de los litros que se producen.
Si bien Michoacán produce muy buen mezcal de reconocimiento mundial, expreso el tesorero, aproximadamente solo el 10 por ciento de lo que se produce está certificado, se están produciendo alrededor de 400 mil litros anuales y solo se certifican unos 40 mil.
Una de las metas principales que tienen con la mesa directiva es incrementar la producción, pero también certificar a por lo menos el 50 por ciento de lo que se produce para que se pueda exportar, para que cuente en las cifras oficiales de los consejos reguladores y de los órganos certificadores.
El texto original de este artículo fue publicado por la Agencia Quadratín en la siguiente dirección: https://www.quadratin.com.mx/economia/no-ponerse-el-pie-pide-union-de-mezcaleros-tras-division-en-el-sector/