Inicio » Noticias » Estatales » Michoacán » Ofertarán 40 toneladas de pescado y mariscos a bajo precio en Michoacán

Ofertarán 40 toneladas de pescado y mariscos a bajo precio en Michoacán

MORELIA, Michoacán. Durante la Cuaresma 2007 se ofertarán a bajo costo, con ahorros de hasta un 50 por ciento en comparación con centros comerciales y mercados, alrededor de 40 toneladas de producto pesquero y acuícola a través de más de 30 puntos de venta que se ubicarán en lo largo y ancho de la geografía michoacana, en un esfuerzo más de la Comisión de Pesca, organizaciones de productores y gobiernos municipales.

Con esa acción se estima beneficiar a 45 mil personas, de las cuales 13 mil 500 corresponderían a adultos mayores, informó Catalina Rosas Monge, directora de la Compesa, al reiterar el compromiso del gobierno estatal de fomentar el consumo entre los michoacanos, además de apoyar a los pescadores y productores en la comercialización, lo que sin duda les retribuirá en mejores ingresos.

En un encuentro con los medios de comunicación, la funcionaria detalló que el próximo 23 del mes en curso será el inicio formal del Programa de Cuaresma 2007 con una degustación de tilapia, charal, rama y tiros, en la plazuela de la comunidad de Mariano Escobedo del municipio de Cuitzeo.

La llegada de la Cuaresma es una tradición religiosa de la mayoría de la población michoacana, por lo cual es la temporada donde se presenta el mayor volumen de consumo de pescados y mariscos, de hasta un 50 por ciento del consumo total anual, propiciando con ello aumentos de los precios -de entre 20 y 30 por ciento- por parte de los comerciantes, tanto establecidos como de los tianguis, teniendo como consecuencia un impacto negativo en la población con mayor marginación.

Por esos motivos, la Compesca ha considerado importante continuar con la operación de abasto y comercialización durante el periodo de vigilia, con la intervención de las instituciones de los distintos niveles de gobierno y de las organizaciones, con la finalidad de garantizar el abasto de producto fresco, barato y con elevado índice nutricional para beneficio de la población michoacana, así como de los propios pescadores, al contar con el beneficio de su inserción directa con los nichos de mercado.

En ese sentido, se realizará una campaña de difusión sobre la importancia nutricional de tener el hábito de consumo de productos pesqueros y acuícolas, para lo cual, en coordinación con el Consejo de Comunicación para el Desarrollo de Michoacán se distribuirán mil trípticos con información sobre las bondades de consumir pescado, así como recetas para su preparación. Por otra parte, se transmitirán en los medios electrónicos, cápsulas informativas, aunado a material escrito y gráfico.

Las 40 toneladas de diversas especies se comercializarán a través de más de 30 puntos de venta en los siguientes municipios: Morelia, Zinapécuaro, Santa Ana Maya, Uruapan, Arteaga, La Huacana, Tzintzuntzan, Erongarícuaro, Cherán, Apatzingán, Parácuaro, Huiramba, Salvador Escalante, Ario de Rosales, La Piedad, Tingambato y Zacapu.

Entre los objetivos del programa se encuentra también promover una red de abasto y distribución que establezca una cadena productiva, la cual oferte producto durante todo el año en dependencias de gobierno, tenencias, colonias populares y municipios que lo demanden.

Destacó Rosas Monge que resultado de las campañas de fomento al consumo, en Michoacán éste ha incrementado, de 3 kilogramos al inicio de la administración lazarista pasó -a la fecha- a 5 kilogramos per cápita anuales. De igual forma, va en aumento la producción y captura de especies de agua dulce y marinas, de 23 mil toneladas en el 2003 se cerró el 2006 con 27 mil toneladas, de acuerdo con estimas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

Inicio » Noticias » Estatales » Michoacán » Ofertarán 40 toneladas de pescado y mariscos a bajo precio en Michoacán

Ofertarán 40 toneladas de pescado y mariscos a bajo precio en Michoacán

MORELIA, Michoacán. Durante la Cuaresma 2007 se ofertarán a bajo costo, con ahorros de hasta un 50 por ciento en comparación con centros comerciales y mercados, alrededor de 40 toneladas de producto pesquero y acuícola a través de más de 30 puntos de venta que se ubicarán en lo largo y ancho de la geografía michoacana, en un esfuerzo más de la Comisión de Pesca, organizaciones de productores y gobiernos municipales.

Con esa acción se estima beneficiar a 45 mil personas, de las cuales 13 mil 500 corresponderían a adultos mayores, informó Catalina Rosas Monge, directora de la Compesa, al reiterar el compromiso del gobierno estatal de fomentar el consumo entre los michoacanos, además de apoyar a los pescadores y productores en la comercialización, lo que sin duda les retribuirá en mejores ingresos.

En un encuentro con los medios de comunicación, la funcionaria detalló que el próximo 23 del mes en curso será el inicio formal del Programa de Cuaresma 2007 con una degustación de tilapia, charal, rama y tiros, en la plazuela de la comunidad de Mariano Escobedo del municipio de Cuitzeo.

La llegada de la Cuaresma es una tradición religiosa de la mayoría de la población michoacana, por lo cual es la temporada donde se presenta el mayor volumen de consumo de pescados y mariscos, de hasta un 50 por ciento del consumo total anual, propiciando con ello aumentos de los precios -de entre 20 y 30 por ciento- por parte de los comerciantes, tanto establecidos como de los tianguis, teniendo como consecuencia un impacto negativo en la población con mayor marginación.

Por esos motivos, la Compesca ha considerado importante continuar con la operación de abasto y comercialización durante el periodo de vigilia, con la intervención de las instituciones de los distintos niveles de gobierno y de las organizaciones, con la finalidad de garantizar el abasto de producto fresco, barato y con elevado índice nutricional para beneficio de la población michoacana, así como de los propios pescadores, al contar con el beneficio de su inserción directa con los nichos de mercado.

En ese sentido, se realizará una campaña de difusión sobre la importancia nutricional de tener el hábito de consumo de productos pesqueros y acuícolas, para lo cual, en coordinación con el Consejo de Comunicación para el Desarrollo de Michoacán se distribuirán mil trípticos con información sobre las bondades de consumir pescado, así como recetas para su preparación. Por otra parte, se transmitirán en los medios electrónicos, cápsulas informativas, aunado a material escrito y gráfico.

Las 40 toneladas de diversas especies se comercializarán a través de más de 30 puntos de venta en los siguientes municipios: Morelia, Zinapécuaro, Santa Ana Maya, Uruapan, Arteaga, La Huacana, Tzintzuntzan, Erongarícuaro, Cherán, Apatzingán, Parácuaro, Huiramba, Salvador Escalante, Ario de Rosales, La Piedad, Tingambato y Zacapu.

Entre los objetivos del programa se encuentra también promover una red de abasto y distribución que establezca una cadena productiva, la cual oferte producto durante todo el año en dependencias de gobierno, tenencias, colonias populares y municipios que lo demanden.

Destacó Rosas Monge que resultado de las campañas de fomento al consumo, en Michoacán éste ha incrementado, de 3 kilogramos al inicio de la administración lazarista pasó -a la fecha- a 5 kilogramos per cápita anuales. De igual forma, va en aumento la producción y captura de especies de agua dulce y marinas, de 23 mil toneladas en el 2003 se cerró el 2006 con 27 mil toneladas, de acuerdo con estimas de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *