Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
martes , 15 febrero 2022
Inicio » Noticias » Estatales » Baja California » Ofrece Monreal apoyo a jornaleros
Ricardo Monreal se reunió con jornaleros agrícolas en el Valle de San Quintín y dijo que los legisladores deben salir a escuchar a la población y sensibilizarse ante sus reclamos. Foto: Tomada de video.

Ofrece Monreal apoyo a jornaleros

Compartir es bueno:

LUIS CARLOS RODRÍGUEZ. EL UNIVERSAL.

Impulsará en el Senado reforma laboral para que jóvenes puedan trabajar en el campo, asegura.

El coordinador de Morena en el Senado, Ricardo Monreal Ávila, se reunió con jornaleros agrícolas en el Valle de San Quintín, Baja California, con quienes se comprometió a impulsar una reforma laboral que permita a jóvenes desde los 16 años, desempeñarse en esta actividad.

“Aquí en San Quintín hay un problema delicado con la Ley Federal del Trabajo porque no se permite trabajar a los jóvenes de 16, 17 y hasta los 18 años, dado que se consideran actividades de alto riesgo o peligrosas, lo que no es así”, señaló.

El legislador destacó que esa prohibición ha permitido que los jóvenes sean presa de la delincuencia porque no pueden ser contratados por las empresas agroexportadoras que existen en San Quintín, Baja California, así como en otros estados.

Monreal Ávila informó, en un video publicado a través de sus redes sociales, que se comprometió ante los jornaleros agrícolas, sus líderes y empresarios del sector a platicar con senadores de todos los partidos para impulsar y concretar una reforma que elimine esta prohibición.

El también presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado enfatizó que los legisladores deben salir a escuchar a la población, al campo y sensibilizarse ante sus reclamos.

“Este artículo, el 176 de la Ley Federal del Trabajo, debemos modificarlo en beneficio de los trabajadores, sobre todo de los jornaleros agrícolas, de sus familias.

“San Quintín es un ejemplo de organización entre empresarios y jornaleros. Aquí hay mucha gente de muchas partes del país”, apuntó el senador.

Situación

Se estima que actualmente en el Valle de San Quintín, en el estado de Baja California, al menos 700 mil jóvenes de zonas rurales de entre 16 y 17 años no tienen permitido incorporarse a los trabajos del campo, lo que a decir de productores y empresarios ha propiciado la escasez de mano de obra.

Asimismo, organizaciones sociales advierten acerca de la falta de oportunidades para la juventud, lo cual ocasiona que se encuentre en riesgo de incursionar en actividades ilícitas o sumarse al crimen organizado.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *