Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
Lunes , 8 junio 2015
Inicio » Mercados » Internacional » Panorama Vespertino de productos agropecuarios

Panorama Vespertino de productos agropecuarios

ASERCA. 5 de junio de 2015. 5:38:54 PM.

Aspectos relevantes. (ASERCA) — Las acciones cerraron con caídas el viernes en la bolsa de Nueva York, ante crecientes especulaciones de que la Reserva Federal podría elevar las tasas de interés en septiembre, lo que contrarrestó el optimismo por nuevas señales de recuperación en el mercado laboral. El promedio industrial Dow Jones perdió 56.12 puntos, o 0.31%, a 17,849.46 unidades, mientras que el índice S&P 500 cayó 3.01 puntos, o 0.14%, y terminó en 2,092.83 unidades. En cambio, el Nasdaq Composite ganó 9.33 puntos, o 0.18%, y cerró en 5,068.458 unidades. Por su parte, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró con una ganancia marginal de 0.83 puntos, sin variación porcentual, luego de datos de empleo en Estados Unidos, información sobre producción petrolera y la situación de incertidumbre sobre Grecia. Con dicha variación, el Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) se ubica en 44,561.94 unidades, en una jornada donde las emisoras de mayor ponderación en el indicador terminaron con resultados mixtos. Mientras que, la moneda mexicana cayó el viernes a 15.7140 por dólar, su mínimo nivel histórico, después de la publicación de datos de empleo de Estados Unidos que superaron las expectativas, lo que fortaleció al dólar y detonó apuestas de que la Reserva Federal de Estados Unidos podría elevar sus tasas en septiembre. El precio del barril estadounidense para entrega en julio, que había perdido más de tres dólares en las últimas dos sesiones, subió 1.13 dólares a 59.13 dólares en el New York Mercantile Exchange (Nymex).

TrigoTrigo

(ASERCA) — Los futuros de trigo rojo suave de Chicago cayeron este viernes por la toma de utilidades, a pesar de esto registraron su mayor ganancia semanal en 6 meses y medio. Durante la semana el contrato cercano registró un rally de 8.4%, su mayor ganancia semanal desde mediados de noviembre. Los operadores cuadraron posiciones antes de la liberación del reporte mensual de oferta y demanda del USDA de la semana entrante.

MaízMaíz

(ASERCA) — Los futuros de maíz de la bolsa de Chicago cayeron en la sesión de hoy, por toma de utilidades, tras alcanzar un máximo de dos semanas al inicio de la sesión de hoy. Los futuros estuvieron presionados por la fuerza del dólar, por los suministros abundantes y las condiciones favorables climáticas para la siembra de maíz. El dólar tuvo una ganancia de más de 1%, después de la liberación de los datos favorables del reporte del Departamento del Trabajo de EUA. A pesar de esto, el contrato spot de maíz ganó 2.6% durante la semana, la ganancia más grande desde la primera semana de febrero. Los precios del maíz se recuperaron en una coberturas de cortas y un rally de compras técnicas, tras haber caído a un mínimo de ocho meses este lunes.

AlgodónAlgodón

(ASERCA) — Los futuros de algodón del ICE cayeron este viernes y terminaron a la baja en 0.1% durante las semana, por la fuerza del dólar y debido a que los operadores vendieron contratos de julio y compraron contratos de diciembre en su primer día de rolado de Goldman Sachs.

CaféCafé

(ASERCA) — Los futuros de café arábiga terminaron a la baja este cierre de semana, donde el principal factor que los ha debilitado ha sido la fortaleza que cobro el dólar americano. Por el momento no hubo noticias frescas en el mercado.

SoyaSoya

(ASERCA) — Los futuros del complejo de soya de la bolsa de Chicago cerraron a la baja, por la toma de utilidades, tras tocar su nivel más alto desde el 19 de mayo. Las condiciones climáticas favorables en el Medio Oeste de EUA, presionan los futuros del complejo de soya. A pesar de esto, durante la semana el contrato cercano de soya subió 0.5%. Se comenta que los productores esperan que los precios bajen en el otoño con la cosecha si se presentan condiciones normales de clima. El pronóstico de clima para las próximas dos semanas es de menos lluvias y mayores temperaturas, lo que mejorará las condiciones del maíz y ayudará a que se termine la siembra de soya.

ArrozArroz

(ASERCA) — Los futuros de arroz de Chicago tuvieron una sesión negativa este viernes, debido a que los operadores cuadraron posiciones antes de la liberación del reporte mensual de oferta y demanda del USDA de la semana entrante. La ola de calor en curso y la disminución esperada de las lluvias monzónicas por debajo del promedio podrían retrasar la siembra de arroz de la India. El gobierno de la India estima que la producción de arroz 2014-15 llegará a alrededor de 102.54 millones de toneladas, una disminución de 4% en comparación con los 106.65 millones de toneladas de 2013-14.

Ganado porcinoGanado porcino

(ASERCA) — Los futuros de porcino del CME cerraron en general al alza, con excepción del contrato cercano de junio, por coberturas cortas. El contrato de junio estuvo presionado por los inversionistas que estuvieron entusiasmados por el vence del contrato de junio que vence el 12 de junio. El precio de los físicos en el Medio Oeste de EUA de hoy se registraron en 50 centavos a la baja comparado con el día de ayer, después de que los empacadores compraron suficientes inventarios para la siguiente semana.

Ganado bovinoGanado bovino

(ASERCA) — Los futuros de ganado bovino en pie cerraron a la baja este viernes, presionado por la toma de utilidades y la baja en los precios al mayor de los cortes de carne de res, después de que subieron fuertes el jueves. Por estacionalidad, la demanda de cortes de carne esta a la baja, registrando mayor debilidad por las prolongadas lluvias en partes del EUA, lo que bajo las parrilladas. El USDA estimo el sacrificio en 101,000 cabezas, 14,000 cabezas menos que la semana pasada. Los futuros de ganado en engorda estuvieron presionados por la baja de ganado en pie.


Deja un Comentario

Tu dirección de email no será publicada. Required fields are marked *

*

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <s> <strike> <strong>