martes , 22 septiembre 2020
Inicio » Mercados » Internacional » Panorama Vespertino de productos agropecuarios

Panorama Vespertino de productos agropecuarios

ASERCA. 22 de marzo de 2018. 5:10:22 PM.

Aspectos relevantes. (ASERCA) — Las acciones en la bolsa de Nueva York cayeron con fuerza este jueves por temores sobre el impacto en la economía mundial del anuncio del presidente Donald Trump de imponer aranceles a importaciones de productos chicos valorados en hasta $60.000 millones de dólares. Los tres principales índices de Wall Street registraron su mayor baja porcentual diaria en seis semanas. El promedio industrial Dow Jones cayó 724.42 puntos, o un 2.93%, a 23,957.89 puntos; mientras que el S&P 500 perdió 68.24 puntos, o un 2.52%, a 2,643.69 unidades. En tanto, el Nasdaq Composite retrocedió 178.61 puntos, o un 2.43%, a 7,166.68. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) regresó hoy a terreno negativo en línea con los mercados internacionales, al finalizar la jornada con un descenso de 0.34% con lo que su principal indicador accionario, EL S&P/BMV/ IPC, se ubicó en 47,361.04 unidades. El Banco de México (Banxico) fijó en $18.5078 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país. Los precios del petróleo cotizado en Nueva York y Londres retrocedieron el jueves luego de subir fuertemente en las dos sesiones anteriores, cuando el mercado asimila las reducciones semanales de stocks de crudo estadounidense. El barril de Brent del mar del Norte para entrega en mayo terminó a $68.91 dólares en el Intercontinental Exchange (ICE) de Londres, en baja de 56 centavos en relación al miércoles. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de light sweet crude, referencia estadounidense (WTI) con el mismo vencimiento perdió 87 centavos a $64.30 dólares.

TrigoTrigo

(ASERCA) — Los futuros de trigo rojo suave de CBOT generaron ganancias a los inversionistas esta jornada por compras de oportunidad. El rally es limitado por los pronósticos que indican mayores niveles de humedad en la zona sur de las Planicies de EE.UU. El consejo Internacional de Granos informó el día de hoy que la producción mundial de trigo aumentara en 1 mtm para registrarse en 758 millones de toneladas, a pesar de la fuerte caída de la producción de Rusia. En tanto, Informa Economics indicó que la superficie de siembra para todos los trigos en EE.UU. subirá en 30,000 acres vs el ultimo estimado del mes de enero. Además, se espera que la producción de trigo de la India sea de 94 millones de t.m., lo que es 4.5 millones menos que el ciclo anterior.

MaízMaíz

(ASERCA) — Los futuros de maíz de Chicago subieron este jueves por compras técnicas. La Bolsa de Buenos Aires estimó que la producción en Argentina será de 32 mtm y no de 34 mtm como lo habían pronosticado en su último reporte, mientras que, 46.9% se considera mala, 28.3% regular, 16.8% normal, 7.5% bueno y 0.5% excelente. Además, 58.6% del maíz se encuentra en zona de sequía, la cosecha lleva avance de 8.1%. La firma privada Informa Economics recortó su estimado de superficie de siembra de EE.UU. del ciclo 2018 de 89.179 millones de acres a 88.9 millones de acres. El día de mañana será publicado el reporte de exportaciones del USDA debido a que las inclemencias del clima en Washington retrasaron dicho informe.

AlgodónAlgodón

(ASERCA) — Los futuros de algodón del ICE cerraron a la baja este jueves, debido a la fuerza del dólar y la debilidad del crudo. Se espera que la superficie de algodón de los EE.UU. en 2018 alcance 13.5 millones de acres según una proyección de Informa. China vendió 17,969 toneladas de algodón ofrecidas en una subasta de reservas estatales, totalizando un 59.88% del monto ofrecido. El índice Cotlook A subió a 92.45 USc/lb. El precio mundial ajustado (AWP) se actualizó a 73.92 USc/lb esta mañana.

CaféCafé

(ASERCA) — Los futuros de café arábiga del ICE cerraron al alza, los precios fueron respaldados por coberturas cortas. El café arábiga para mayo ganó 0.15 centavos, o un 0.1%, a $1.19 dólares por libra. Los precios se mantuvieron cerca del mínimo del contrato tocado la semana pasada de $1.169 dólares. Mientras que el café robusta para mayo bajó $10 dólares, o un 0.6%, a $1,742 dólares por tonelada.

SoyaSoya

(ASERCA) — Los futuros de grano de soya de Chicago cerraron al alza por factores técnicos y las preocupaciones por las reducciones en la producción de Argentina. La Bolsa de Buenos Aires indicó la producción de Argentina en 39.5 millones de toneladas, a la baja del estimado anterior de 42.0 millones de toneladas. Informa Economics reportó que la superficie de siembra del actual ciclo de EE.UU. crecerá a 91.5 millones de acres, un alza vs el ultimo estimado de 91.19 millones de acres.

ArrozArroz

(ASERCA) — Los futuros de arroz de Chicago cerraron al alza por la fuerza de los precios de los físicos y suministros ajustados en EE.UU. Los analistas de Barchart consideran que la tendencia de los precios se mantendrá alcista. Tailandia exportó alrededor de 1.91 millones de toneladas de arroz en los primeros dos meses de 2018, un aumento de alrededor de 10% de un año a otro, informa Bloomberg citando una declaración del Ministerio de Comercio. El agregado del USDA estima la producción de arroz en cáscara de Tailandia en alrededor de 30.864 millones de toneladas para 2017-18 (enero - diciembre de 2018), ligeramente por debajo de la estimación oficial del USDA de alrededor de 30.909 millones de toneladas. El Post estima que la producción de arroz en cáscara de Tailandia aumentará a alrededor de 31.78 millones de toneladas en 2018-19 debido a una posible expansión de la superficie de cultivo en respuesta a los atractivos precios de granja del arroz.

Ganado porcinoGanado porcino

(ASERCA) — Los analistas de mercado ven que las empacadoras gozan de muy buenos márgenes de utilidad y que tendrán la capacidad de mejorar el precio en el mercado al contado de los animales que compran para proceso para satisfacer la demanda durante la primavera. Parece que el clima no es del todo adecuado para generar una mayor demanda de carne de porcino en la costa oriental y en la parte sur y del centro del medio oeste para el corto plazo. El peso promedio semanal de los marranos sacrificados en la zona de Iowa y sur de Minnesota en la semana que terminó en marzo 17 fue de 285.00 libras, por debajo de las 286.2 libras en la semana previa, pero por arriba de las 281.6 libras obtenidas hace un año.

Ganado bovinoGanado bovino

(ASERCA) — Los futuros de ganado bovino en pie del CME cerraron al alza por factores técnicos. Sin embargo, el mercado se encuentra presionado ante una ola liquidadora de posiciones largas por parte de los inversionistas. De acuerdo con el consenso del mercado se espera que incremente 4% la cantidad de bovinos que entraron a los corrales de engorda, la cantidad de bovinos que se comercializaron para sacrificio se espera que suba 1% y los inventarios de ganado podrían haber incrementado 8% más que el año pasado.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *