ASERCA. 19 de abril de 2018. 5:40:28 PM.
Aspectos relevantes. (ASERCA) — Las acciones en la bolsa de Nueva York cerraron con pérdidas alrededor de medio punto porcentual y se observó una toma de utilidades ante las cuatro jornadas consecutivas de ganancias, respetando niveles técnicos. El Dow Jones perdió 0.34%, el Standard and Poor’s 500 disminuyó 0.57% y el Nasdaq restó 0.78%. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó la jornada con una pérdida de 0.7%, en línea con los mercados en Estados Unidos. El S&P/BMV IPC concluyó con un retroceso de 345.46 puntos respecto a su nivel previo, con lo que su principal indicador accionario se ubicó en las 48,745.28 unidades. El Banco de México (Banxico) fijó en $18.2819 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país. El precio del petróleo cerró este jueves con dirección dispersa, dividido entre comentarios previos a una reunión de miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y las preocupaciones sobre el alcance de la producción estadounidense. El barril de Brent del Mar del Norte para entrega en junio cerró a $73.78 dólares en la Bolsa Intercontinental de Londres (ICE), un alza de 30 centavos desde el cierre del miércoles y un nuevo máximo desde fines de 2014. En el New York Mercantile Exchange (Nymex), el barril de light sweet crude (WTI) para el contrato de mayo perdió 18 centavos a $68.29 dólares.
Trigo
(ASERCA) — Los futuros de trigo registraron este jueves tanto en Chicago como Kansas ganancias, soportado en preocupaciones sobre estimaciones sobre la cantidad de lluvias que se esperar y que no logren ser suficientes para mejorar las condiciones del cultivo en las zonas clave en las Planicies de los EE.UU. Por su parte los futuros de Minneapolis cayeron ante la prospectiva de un verano más cálido.
Maíz
(ASERCA) — Los futuros de maíz retroceden este jueves, por prospectivas que anuncian un verano más cálido, lo que podría ayudar a los agricultores del Medio Oeste en los EE.UU. a recuperarse de su ritmo de siembra.
Algodón
(ASERCA) — Los futuros de algodón del ICE cerraron al alza este jueves. Las ventas de exportación de algodón americano (Upland) se registraron en 290,248 pacas, eso fue un 61.83% más grande que la semana anterior y un 28.28% más que el año pasado. China compró 77,900 pacas, y Vietnam compró 74,600 pacas. El índice Cotlook A cayó respecto al día anterior a 92.20 USc/lb. El precio mundial ajustado (AWP) del USDA se actualizó a 72.16 USc/lb el día de hoy.
Café
(ASERCA) — Los futuros de café arábiga del ICE cerraron a la baja este día por la fuerza del dólar y la baja del real. En sintonía, operadores dijeron que el clima favorable para las cosechas en el principal productor mundial, Brasil, mantuvo un tope a los precios. El café arábiga para julio retrocedió 0.9 centavos, o un 0.8%, a $1.1625 dólares por libra. El café robusta para julio perdió $5 dólares, o un 0.3% a $1,767 dólares por tonelada, retrocediendo desde el máximo de dos semanas tocado el miércoles, de $1,774 dólares.
Soya
(ASERCA) — Los futuros de soya cerraron débiles, ante los temores de inversionistas respecto a la posible demanda de la soya por parte de China. La fortaleza en los físicos, da soporte en el mercado de futuros, los números anunciados hoy por USDA sobre las ventas de exportación semanales estuvieron cerca de su rango más alto estimado por el mercado, lo que está limitando las pérdidas del mismo.
Arroz
(ASERCA) — Los futuros de arroz de CBOT cayeron esta jornada de jueves por los avances del dólar y la caída de los precios del petróleo. En tanto, se informó del retraso en las negociaciones del TCAN, que es posible que en tres a cuatro semanas se dé a conocer los avances y quizá los acuerdos casi finales de los principales puntos de la negociación. Sin embargo, el mercado encontró soporte porque el interés de compra por parte de los inversionistas sigue firme. Analistas privados estiman que la tendencia del mercado será alcista en las próximas semanas.
Ganado porcino
(ASERCA) — Los futuros de porcinos del CME cerraron mixtos mayormente a la baja en la jornada de hoy ante las noticias de que la demanda internacional por los cárnicos de EE.UU. se reflejó a la baja esta semana. Por otro lado, los inversionistas continúan con el rolado de contratos, donde están comprando más los cercanos y vendiendo los diferidos. En tanto, los precios de los porcinos al mayoreo y de los físicos continúan al alza, lo que brindo soporte al mercado. De acuerdo al USDA, el sacrificio semanal acumulado al día de hoy se registró en 1.85 millones de cabezas, arriba con respecto al estimado semana anterior en 26,000 cabezas.
Ganado bovino
(ASERCA) — Los futuros de ganado bovino en pie del CME registraron pérdidas este día por la debilidad en las exportaciones mostradas por el USDA esta semana, toma de utilidades y liquidaciones de posiciones largas. Lo precios de los cortes tipo “Select” se reportaron el día de hoy en 198.48 USc/ctw, abajo en 9 centavos en comparación a la sesión previa. Por otro lado, los precios de los cortes tipo “Choice” cayeron 30 centavos para registrarse en 211.34 USc/ctw. Los sacrificios semanales estimados por el USDA al día de hoy se registraron en 470,000 cabezas, siendo 13,000 cabezas sacrificadas más que el año pasado.