Inicio » Mercados » Internacional » Panorama Vespertino de productos agropecuarios

Panorama Vespertino de productos agropecuarios

ASERCA. 23 de abril de 2018. 5:48:47 PM.

Aspectos relevantes. (ASERCA) — Las acciones en la bolsa de Nueva York terminaron mixtas a la baja, de los cuales el Standard and Poor’s 500 subió 0.01% pero el promedio industrial Dow Jones perdió 0.06% y el tecnológico Nasdaq descendió 0.25%. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó con una mínima ganancia de 0.02% después de las bajas de las últimas sesiones, con la atención de los inversionistas en resultados trimestrales, datos de manufactura a nivel global y después de que México logró superar las trabas en materia comercial con Europa. El principal indicador accionario, el S&P BMV IPC, se ubicó en 48,442.22 unidades, con un incremento de 10.64 enteros respecto al nivel previo. El Banco de México (Banxico) fijó en $18.8628 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país. El crudo tipo West Texas Intermediate (WTI) registró una ganancia de 26 centavos y se vendió en $68.64 dólares por barril, en tanto que el Brent subió 65 centavos y se ofertó en $74.71 dólares el tonel.

TrigoTrigo

(ASERCA) — Los futuros de trigo cerraron a la baja este lunes, donde los futuros de trigo suave de inviernos cayeron en Chicago ante ventas técnicas, mientras que en la bolsa de Kansas los futuros de trigo duro de invierno se mostraron firmes apoyados en las preocupaciones por las condiciones del cultivo. En la bolsa de Minneapolis los futuros de trigo de primavera también retrocedieron, un 2% debido a estimados de un mejor clima que apoyará la siembra en el norte de las Planicies de los EE.UU. USDA reportó hoy en su sistema semanal inspecciones de ventas de exportación por 619,251 t.m. a la semana pasada, por arriba de lo esperado por analistas en un rango de 350 a 550 mil t.m. Analistas estima que hoy USDA anuncie en su reporte semanal de avance del cultivo que la calificación de bueno a excelente mejore en un 32% al 22 de abril, 1% arriba de la semana anterior.

MaízMaíz

(ASERCA) — Los futuros de maíz cierran firmes este lunes, en medio de una lenta fase de siembra de este cultivo en el cinturón de los EE.UU. y, de un pronóstico de las temperaturas más cálidas en el Medio Oeste en los EE.UU. Se presentaron compras técnicas de oportunidad, después de que el contrato de futuros de mayo se registraran débiles. USDA anunció hoy en su reporte semanal de inspecciones de exportación un total de 1.719 millones de toneladas en la última semana, analistas esperaban un rango de 1.2 a 1.7 millones. Se espera que el reporte de condiciones del cultivo del USDA de hoy en la tarde muestre el 7% sembrado al 22 de abril, arriba en 3% respecto a la semana anterior.

AlgodónAlgodón

(ASERCA) — Los futuros de algodón del ICE cerraron a la baja este lunes, debido a la fortaleza del dólar. En cuanto a pronósticos del clima, las condiciones húmedas en el sureste de Texas fueron un problema, mientras que las lluvias reportadas fueron más bajas que lo esperado en el norte de Texas. La cosecha de algodón de los EE.UU. se estimó en un 9% sembrada al domingo pasado. El progreso de siembra se movió solo un 1% durante la semana, y se retrasó el 11% y el ritmo promedio fue del 10%. El índice Cotlook A subió a 91.95 USc/lb. El precio mundial ajustado (AWP) del USDA se actualizó a 72.16 USc/lb el jueves pasado.

CaféCafé

(ASERCA) — Los futuros de café arábiga del ICE cerraron al alza este día a pesar de la fuerza del dólar y de la baja del real, en sintonía, de acuerdo a los operadores, los precios rebotaron en una cobertura corta después de que datos del viernes mostraron que los especuladores habían aumentado su posición corta neta. En otras noticias del mercado, Marex Spectron ha pronosticado un excedente mundial de café de 5 millones de sacos de 60 kg en el periodo 2018/2019, impulsado por el aumento de la producción en Brasil. El café arábiga para julio subió 1.25 centavos, o 1.1%, a $1.1895 por libra. El café robusta para julio también subió $10, o 0.6%, a $1,769 por tonelada.

SoyaSoya

(ASERCA) — Los futuros de grano soya cerraron este lunes a la baja, por tercera sesión consecutiva, en medio de los temores por la lenta compra de China debido a la dura retórica comercial entre Beijing y Washington. USDA no ha reportado novedades respecto a las negociaciones con China desde el pasado 10 de abril. Existe soporte técnico en los futuros de mayo que se encuentran cerca de su promedio móvil de 100 días. Los futuros de harina y aceite de soya también retrocedieron este dia. USDA reportó hoy en sus sistema semanal la inspección de ventas de exportación por $470,817 t.m. al corte de la semana pasada, el pronóstico de analistas era de 300 a 600 mil t.m. Analistas esperan que este lunes USDA reporte en la tarde 2% de avance en la siembra de este cultivo al 23 de abril.

ArrozArroz

(ASERCA) — Los futuros de arroz de CBOT cerraron con ganancias este día recuperándose de las importantes caídas de la semana pasada. Los productores de EE.UU. continúan sembrando en la zona del golfo, donde se esperan precipitaciones esta semana que alentaran los trabajos de la siembra. Por otro lado, a pesar de los avances en Arkansas, las recientes condiciones frías y secas han provocados que los avances de siembra se registren muy por debajo del promedio de los últimos 5 años y del estimado anual anterior. Se espera que en la región de la Delta de EE.UU. las lluvias duren hasta el fin de semana.

Ganado porcinoGanado porcino

(ASERCA) — Los futuros de porcinos del CME registraron pérdidas para los inversionistas ante los fuertes incrementos en la producción estadounidense durante la semana pasada. Además de que los indicadores técnicos para el corto plazo están sobrecomprados y el mercado está intentando mantener un sobreprecio mucho más grande al normal con relación al mercado al contado. La producción de carne de porcina en los EE.UU. en la misma semana fue de 522.3 millones de libras, un incremento de 6.5% con relación al año pasado.

Ganado bovinoGanado bovino

(ASERCA) — Los futuros de ganado bovino en pie del CME obtuvieron números positivos este día debido a que el mercado encuentra soporte por el incremento en los precios físicos, pero los sacrificios son más altos y esto da mayor sustento a la idea que la producción del segundo trimestre del año pueda ser más alta. En el comercio exterior, China anunció que importó en marzo 73,931 toneladas de carne de res, es decir 26.2% más que el año pasado. Por lo que en lo que va del año se han importado en total 211,664 toneladas de carne de res, un 32.2% más que en 2017.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *