Inicio » Mercados » Internacional » Panorama Vespertino de productos agropecuarios

Panorama Vespertino de productos agropecuarios

ASERCA. 25 de abril de 2018. 5:37:13 PM.

Aspectos relevantes. (ASERCA) — Las acciones en la bolsa de Nueva York cerraron mixtas al alza con leves ganancias este miércoles, en una sesión en la que el optimismo por resultados trimestrales positivos fue contrarrestado por las preocupaciones en torno al alza de los rendimientos de los bonos soberanos. El índice S&P 500 y el Promedio Industrial Dow Jones terminaron con alzas tras una sesión volátil, pero el Nasdaq sufrió su quinto descenso consecutivo arrastrado por los valores tecnológicos. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) concluyó con una baja de 0.04% contrario a los índices accionarios de Estados Unidos. El principal indicador accionario, el S&P/IPC BMV, se ubicó en 48,028.07 unidades, con un descenso de 18.73 enteros respecto al nivel previo. El Banco de México (Banxico) fijó en $19.0530 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país. El precio del petróleo cerró este miércoles con una ligera alza, luego de dudar sobre la dirección a seguir frente a un informe con contrastes sobre las reservas de productos derivados del petróleo en Estados Unidos. En Londres, el barril de Brent para junio finalizó en $74.00 dólares, una suba de 14 centavos desde el cierre del martes. En Nueva York, el precio del light sweet crude (WTI) para el mismo vencimiento subió 35 centavos, a $68.05 dólares.

TrigoTrigo

(ASERCA) — Los futuros de trigo rojo suave de Chicago subieron por el retraso de la siembra del trigo de primavera. Se presentan lluvias en Kansas, Oklahoma y Texas, lo que ayuda a combatir los fuertes incendios en varias zonas. Se esperan lluvias y tormentas entre el 29 de abril y el 2 de mayo. Las lluvias pudieran hacer cambiar de parecer a los productores, para cambiar de tipo de cultivo a sembrar este año. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires emitió un informe sobre las intenciones de siembra de trigo para el ciclo 2018/19 y estima que bajo una condición hídrica adecuada el área destinada sea de 5.9 millones de hectáreas, lo que implicaría incremento del 3.5% con respecto a la campaña anterior, pero en caso contrario, que el escenario climático no fuera tan favorable, el área destinada para la siembra se reduciría a 5.4 millones de hectáreas, un 5% inferior a el ciclo 2017/18.

MaízMaíz

(ASERCA) — Los futuros de maíz de CBOT subieron este miércoles por mayor demanda física y por el clima seco en el sur de Brasil que podría afectar la calidad y rendimiento de los cultivos. Por ahora, no hay cambios en los pronósticos de producción. En China se estima que la siembra de maíz 2018-19 disminuirá en 330,000 hectáreas del total de 35.4 millones de hectáreas sembradas el año pasado. Sin embargo, de acuerdo con las autoridades de ese país se tendrá mayor producción este año. Se anuncia que entre mayo 3 y 4 las autoridades de China van a subastar 8 millones de t.m. de maíz de sus reservas.

AlgodónAlgodón

(ASERCA) — Los futuros de algodón del ICE cerraron al alza este miércoles, debido a las preocupaciones sobre el clima seco en Texas, la principal región productora de algodón en Estados Unidos. En sintonía, de acuerdo a analistas de Societe Generale en Nueva York, Texas en particular ha estado experimentando una sequía de moderada a grave durante una parte importante del ciclo de cultivo, hay un pronóstico de 0.25 pulgadas (6.35 mm) de lluvia en el oeste de Texas el día de hoy, lo cual no es suficiente para mejorar la situación. Las existencias certificadas de algodón al 24 de abril totalizaron 67,714 pacas frente a las 67,997 de la sesión anterior.

CaféCafé

(ASERCA) — Los futuros de café arábiga del ICE cerraron a la baja presionados por la debilidad del real. En otras noticias del mercado, el café arábiga para julio perdió 1.65 centavos, o un 1.4%, a $1.188 dólares la libra, también presionado por la debilidad del real brasileño ante el dólar. El robusta para julio también cedió $22 dólares, o un 1.2%, a $1,760 dólares por tonelada.

SoyaSoya

(ASERCA) — Los futuros de grano de soya de Chicago generaron ganancias por mejor clima en el Medio Oeste que disminuye la probabilidad de que aumente la siembra de soya y por el próximo viaje que harán los secretarios de Comercio y Tesoro de EE.UU. a China para resolver las disputas comerciales entre ambos países. Esto da la posibilidad de que nuevamente China compre grano de soya, sorgo y etanol de EE.UU. En el mes pasado China bajo sus importaciones de soya de EE.UU. en 26.6% con respecto al año pasado. En el primer trimestre de este año las importaciones de grano de soya estadounidense por parte de China fueron de 12.3%, lo que es 21% menos que el año pasado.

ArrozArroz

(ASERCA) — Los futuros de arroz de CBOT encuentran soporte por compras de oportunidad. El gobierno de Tailandia está estimando la producción de arroz en cáscara de 2018-19 en alrededor de 33.42 millones de toneladas sobre una superficie cultivada de alrededor de 70.42 millones de rai (alrededor de 11.3 millones de hectáreas), informa Bloomberg citando un comunicado del Ministerio de Agricultura. La producción estimada incluye 25.34 millones de toneladas de la cosecha principal y 8.08 millones de toneladas de la cosecha secundaria. El Ministerio estima que la demanda conjunta del consumo interno y de las exportaciones será de 30.2 millones de toneladas.

Ganado porcinoGanado porcino

(ASERCA) — Los futuros de porcinos del CME cerraron al alza por compras de oportunidad y la fuerza de la demanda. Actualmente hay un importante exceso de porcinos disponibles para sacrificio lo que puede limitar mayores avances del mercado hacia finales de la primavera. Además, los incrementos en los precios de los físicos y los aumentos en los precios de los porcinos al mayoreo añadieron soporte al mercado. El acumulado semanal de sacrificios de los porcinos al día se registró en 930,000 cabezas, siendo 2,000 cabezas menos que el estimado semanal anterior y 46,000 cabezas arriba de la proyección de hace un año.

Ganado bovinoGanado bovino

(ASERCA) — Los futuros de ganado bovino en pie del CME cerraron positivos esta jornada por la fuerza de los principales cortes de carne de res. El pronóstico del clima en los Estados Unidos nos indica que habrá temperaturas más cálidas lo cual puede ayudar a las ventas en el corto plazo. Sin embargo, no hay que olvidar que la oferta de carne de res es muy amplia por lo que esto puede frenar el alza que ha tenido el mercado en el corto plazo. De acuerdo con el USDA, se espera que en el segundo trimestre del año la producción de carne de res suba 10.2% y la cantidad de bovinos que se encuentran en corrales de engorda por 90 días han subido 15%.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *