Inicio » Mercados » Internacional » Panorama Vespertino de productos agropecuarios

Panorama Vespertino de productos agropecuarios

ASERCA. 26 de abril de 2018. 5:11:09 PM.

Aspectos relevantes. (ASERCA) — Las acciones en la bolsa de Nueva York cerraron al alza este jueves, beneficiándose de un fuerte avance de las acciones de Facebook, Chipotle y AMD luego del anuncio de sus resultados trimestrales y de un respiro en el frente de las tasas de interés. El índice Dow Jones Industrial Average, ganó 1.00% para cerrar en 24,324.51 puntos y el tecnológico Nasdaq ganó 1.64% hasta 7,118.68 puntos. El índice S&P 500 terminó en 2,666.94 puntos, un aumento de 1.04%. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) terminó hoy con una ganancia de 0.5% en línea con los índices accionarios de Estados Unidos. El principal indicador accionario, el S&P/IPC BMV, se ubicó en 48,297.71 unidades, con un incremento de 239.5 enteros respecto al nivel previo. El Banco de México (Banxico) fijó en $18.8644 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país. El petróleo subió el jueves impulsado por incertidumbres políticas sobre Irán y Venezuela y el vigor de la bolsa de Nueva York. En Londres el barril de Brent para entrega en junio cerró a $74.74 dólares con un alza de 74 centavos en relación al miércoles. En la bolsa mercantil de Nueva York (Nymex) el barril de light sweet crude (WTI) también para junio ganó 14 centavos y quedó en $68.19 dólares.

TrigoTrigo

(ASERCA) — Los futuros de trigo grano cierran con pérdidas en Chicago y Kansas por ventas técnicas y, una ola liquidadora en bolsa. Los futuros de Minneapolis obtiene apoyo de las temperaturas congelantes que retrasan las labores de siembra. El Consejo Internacional de Granos estimó para la cosecha de 2018/19 que la producción mundial de trigo será de 2 millones menos a 739 millones de toneladas en total.

MaízMaíz

(ASERCA) — Los futuros de maíz terminaron su sesión con pérdidas por la toma de utilidades, cuadrando posiciones luego de que su contrato más activo retrocediera en la sesión nocturna, no superando las alzas mostradas al cierre de sesión. En Argentina el avance de la cosecha de maíz es del 30.9%, esta se ha realizado de manera pausada ya que se espera que baje la humedad para la siembra tardía en el centro del área agrícola, el estimado de producción lo mantienen en 32 MT con respecto a la semana anterior y el rendimiento promedio nacional desciende de 7.27 a 7.21 ton/ha con respecto a la semana anterior.

AlgodónAlgodón

(ASERCA) — Los futuros de algodón del ICE cerraron mixtos este jueves, el pronóstico del clima indica que persistirá el clima seco en Texas dificultando la siembra como en el cultivo de algodón. En el este de Texas y algunas zonas del Delta, se esperan precipitaciones superiores a lo normal para los próximos 6-10 días. Hay comentarios que existe la probabilidad de reducción de acres destinados para algodón en EE.UU. Debido al sólido ritmo de las exportaciones, se espera una modificación a la baja en los inventarios finales del ciclo pasado. Los participantes del mercado estarán al pendiente de la noticia de siembras en la India, donde se espera una reducción de hasta un 15% en este año por las dificultades en la cosecha del año pasado y la alta rentabilidad de la soya.

CaféCafé

(ASERCA) — Los futuros de café arábiga del ICE cerraron al alza este día debido a la fortaleza del real. En otras noticias del mercado, las primas de café de Indonesia cayeron, mientras que los precios lo hicieron en Vietnam, siguiendo las señales de Londres, dijeron operadores este jueves. El café arábica de Nueva York para julio cerró con un alza de 0.85 centavos, o 0.7%, a $1.1965 por libra. El café robusta de Londres para julio también subió $11, o 0.6%, a $1,771 por tonelada.

SoyaSoya

(ASERCA) — Los futuros de soya cierran mixtos este jueves, con los contratos más cercanos anotando ganancias modestas y el resto de los diferidos con pérdidas. La Bolsa de Cereales de Buenos Aires indicó que la cosecha de soya en Argentina lleva un avance del 54%. El estimado de producción se mantiene en 38MT con respecto a la semana anterior, mientras que el rendimiento promedio nacional descendió de 2.46 a 2.38 ton/ha con respecto a la semana anterior y se espera que conforme avance la cosecha descienda hasta finalizar en 2.2 ton/ha, que sería un 25% menor al rendimiento promedio de las ultimas 5 temporadas.

ArrozArroz
26/Abril/2018, 5:11:09 PM
(ASERCA) — Los futuros de grano de arroz de CBOT cayeron este día por los avances en la siembra de arroz de EE.UU. Por otro lado, el mercado encuentra soporte por coberturas cortas. China vendió 394,324 toneladas de arroz en una subasta de reservas estatales de arroz celebrada el 24 de abril de 2018, según Reuters, citando al National Grain Trade Center. Irak está tratando de comprar 30,000 toneladas de arroz en una licitación internacional, informa la Junta de Granos de Irak.

Ganado porcinoGanado porcino

(ASERCA) — Los futuros de porcinos del CME cerraron a la baja por los incrementos en la producción de EE.UU. El peso promedio de los porcinos en Iowa/Minnesota al 21 de abril llegó a 286.2 libras, contra 285.2 libras de la semana anterior y contra 284.9 libras del año pasado. El peso tiende a bajar en esta época del año por lo que este incremento tiene un efecto bajista para el mercado. Asimismo, el mercado presentaba una ligera sobreventa lo cual ayudo un poco al incremento en el precio. Al parecer hay mayor optimismo de que mejores las ventas domésticas ya que es un periodo estacional de mayor demanda y hay optimismo de que incrementen las exportaciones.

Ganado bovinoGanado bovino

(ASERCA) — Los futuros de ganado bovino en pie del CME registraron pérdidas a los inversionistas debido al reporte bajista de exportaciones del USDA. El pronóstico de un clima tipo primavera/verano en el medio oeste para los principios de la próxima semana ayudó a generar algo de soporte para él mercado. Mientras más elevados sean los precios de la carne de res mayores serán las utilidades de los frigoríficos lo que debería de generar mayores precios para el mercado al contado del ganado finalizado.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *