Inicio » Mercados » Internacional » Panorama Vespertino de productos agropecuarios

Panorama Vespertino de productos agropecuarios

ASERCA. 11 de mayo de 2018. 5:12:45 PM.

Aspectos relevantes. (ASERCA) — Las acciones en la bolsa de Nueva York cerraron mixtas al alza este viernes con un avance en el Dow Jones de Industriales, que encadena siete días de ganancias en medio de movimientos geopolíticos. Al cierre de las operaciones, el Dow Jones sumó 91.64 puntos, hasta 24,831.17 enteros, mientras que el selectivo S&P 500 subió un 0.17% o 4.65 puntos, hasta 2,727.72 unidades. Por su parte, el índice compuesto del mercado Nasdaq, en el que cotizan los principales grupos tecnológicos, restó un 0.03% o 2.09 puntos, hasta 7,402.88 enteros. La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cerró la última sesión de la semana con un avance de 0.38% ó 177.37 puntos más respecto a su nivel previo, con lo que su principal indicador accionario, el S&P/BMV IPC se ubicó en las 46,728.92 unidades. El Banco de México (Banxico) fijó en $19.3539 pesos el tipo de cambio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en el país. Los precios del petróleo cayeron este viernes, disminuyendo desde los máximos de cuatro años registrados en la sesión anterior, tras la esperanza de que los suministros alternativos pudieran reemplazar una caída inminente de las exportaciones iraníes ante las sanciones de Estados Unidos. Este viernes, el barril de petróleo tipo Brent del Mar del Norte para entregas en julio se cotizaba en $77.23 dólares en el mercado electrónico Intercontinental Petroleum Exchange (ICE). En tanto, el crudo estadunidense West Texas Intermediate (WTI) para entregas en junio caía 15 centavos de dólar (0.21%) y se cotizaba en $71.21 dólares.

TrigoTrigo

(ASERCA) — Los futuros de trigo retroceden también este viernes, tocando su nivel más bajo de dos semanas ante, las ventas técnicas presentadas y, por los fundamentales que lidian con una producción de este trigo en los EE.UU. mayor a lo esperado.

MaízMaíz

(ASERCA) — Los futuros de maíz caen este viernes por la fuerte liquidación, en medio de la búsqueda de noticias frescas para este mercado que soporten un alza. El mercado continúa digiriendo las cifras del reporte de oferta y demanda liberado por el USDA el dia de ayer, donde indicó mayores inventarios finales a los esperados para el ciclo 2018/19.

AlgodónAlgodón

(ASERCA) — Los futuros de algodón del ICE cerraron positivos este viernes, fortalecidos por la baja del dólar. En otras noticias, el USDA proyecta un rango de ventas físicas de 55-75 USc/lb para el periodo 2018/19, 65 centavos inferior al promedio actual del periodo 2017/18. El USDA también estima que los inventarios finales del ciclo 2018-19 serán de 5.2 millones de pacas, lo que sería 500,000 más que el ciclo pasado. Las proyecciones para el nuevo ciclo son preliminares y pudieran variar con el tiempo, en junio el USDA dará a conocer su primer reporte de siembra de este año, ya con los números que reportan los productores. El precio mundial ajustado se actualizó a 75.58 USc/lb.

CaféCafé

(ASERCA) — Los futuros de café arábiga del ICE cerraron a la baja este día debido a la caída del real, en sintonía, de acuerdo a los operadores, esta caída agregó este viernes presión a los precios ya que Brasil es el mayor productor mundial de café y la debilidad de su moneda animó las ventas locales a precios menores denominados en dólares. El café arábiga para julio perdió 0.15 centavos, o un 0.13% a $1.194 dólares por libra, y finalizó la semana con un desplome del 2.6%. El café robusta para julio subió $15 dólares, o un 0.9%, a $1,758 dólares por tonelada.

SoyaSoya

(ASERCA) — Los futuros de grano soya retroceden fuertemente este viernes, despúes de que el mayor productor de soya de Estados Unidos ha dado a conocer su intención de importación del grano a su nivel más bajo para el ciclo 2018/19. Se espera que la importación caiga un 0.3% en 2018/19 (95.65 millones de t.m.).

ArrozArroz

(ASERCA) — Los futuros de arroz de Chicago cerraron al alza por la fuerza de la demanda y los incrementos en las exportaciones estadounidenses. El USDA publicó sus últimas estimaciones de oferta y demanda agrícola mundial. El USDA elevó sus estimaciones de suministros, exportaciones, uso doméstico y existencias finales de arroz de Estados Unidos para 2018/19. Estima un aumento de la producción de 14% de un año a otro y un aumento de las existencias finales de 18% de un año a otro, principalmente de arroz de grano largo. Por lo tanto, el USDA redujo su estimación de los precios de granja promedio.

Ganado porcinoGanado porcino

(ASERCA) — Los futuros de porcinos del CME perdieron este día por los incrementos en la producción de Estados Unidos. La sobreproducción se deriva del mayor peso promedio de los marranos y del incremento de 4.4% en el ritmo de matanza; especialmente si China disminuye la cantidad de carne de porcino que importa de los Estados Unidos. La producción de carne de porcino actual en los EE.UU. en la semana que terminó en el 28 de abril fue de 504.4 millones de libras, por debajo de las 519.9 millones de libras en la semana previa y 3.2% más con relación a las de hace un año.

Ganado bovinoGanado bovino

(ASERCA) — Los futuros de ganado bovino en pie del CME cerraron positivos por la fuerza de la demanda interna de EE.UU. por los inicios de la temporada de parrilladas. Hay nerviosismo por el futuro de la relación comercial entre Estados Unidos y China, así como del TLCAN el cual hoy se descubrirá si se podrá alcanzar en el corto plazo un primer acuerdo. Esto hace que se debilite el precio ya que China, México y Canadá son destinos importantes en las exportaciones agrícolas de Estados Unidos. El peso promedio al 28 de abril fue de 850 libras, contra 856 libras de la semana pasada. El precio promedio de las últimas 5 semanas ha sido de 852.8 libras.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *