Alfajayucan, Hidalgo.- A algunos campesinos del municipio no les fue nada bien luego de la reciente granizada que dañó cultivos, así como viviendas.
Se calculan pérdidas superiores a 200 mil pesos.
Así lo dio a conocer el presidente de la Asociación de Usuarios de Riego de la Unidad Alfajayucan, Toribio Ramírez Martínez, al realizar un panorama actual de las afectaciones sufridas en las siembras.
Mencionó que son unas 40 hectáreas las afectadas, las cuales consideró como muy pocas frente a la gran extensión territorial de riego.
A pregunta expresa, respondió: “Los productores de chile fueron los que más resultaron perjudicados. De este cultivo fue una extensión de aproximadamente 10 hectáreas. Esto se traduce en 200 mil pesos”.
Explicó que había transcurrido el tiempo suficiente para que la planta creciera, se desarrollara y diera fruto.
Tenía un 80 por ciento de crecimiento la planta, cuando se registró el granizo.
En tanto, al mencionar el maíz que suele ser la siembra más recurrente entre algunos agricultores del Valle del Mezquital, señaló que alrededor de 15 hectáreas resultaron siniestradas.
“Le ayudó que la planta estuviera pequeña. Pudo esquivar el granizo, aunque no todos se salvaron”, manifestó..
El titular Toribio Ramírez expuso las estadísticas internas que señalan la producción más alta para alfalfa con cuatro mil 500 hectáreas sembradas, en segundo término el maíz con dos mil 900 hectáreas, le siguen 700 hectáreas de chile, en cuarto lugar 150 de frijol y pasto forrajero, tomates y jitomates en menor dimensión.
Muchos de los afectados no han solicitado el Seguro Catastrófico Agrícola ante la unidad de riego.
Sin embargo, Toribio Ramírez dio a conocer que ya les recordó a los campesinos que pueden gestionarlo a fin de apoyarse ante la pérdida irreparable de sus siembras.