FLOR MEZA. EL DICTAMEN.
VERACRUZ. El municipio de Veracruz cuenta con un hato ganadero de más de 10 mil animales y fueron mínimas las pérdidas de cabeza de ganado durante la pasada temporada de estiaje, dijo José Vicente Ramírez Martínez, titular de la dirección de Fomento Agropecuario.
“Fíjate que no, afortunadamente si fueron algunas perdidas, pero fueron mínimas si es que las hubo, más por enfermedades que otra cosa, ya el ganadero está enfrentando cíclicamente el tener reservas de forraje para poder evitar que haya muertes por inadmisión”, comentó.
Aunque siempre puede haber riesgos, Ramírez Martínez, dijo que durante la pasada época de estiaje no fueron grandes las pérdidas.
Destacó que el año antepasado si hubo mayores pérdidas, debido a que los ganaderos no se prepararon y por ello se han capacitado previamente, a través de charlas, en la conservación del forraje.
“No esperes a que llegue el estiaje, sabes que va a llegar, esto es cíclico, no esperes a que este el problema para pedir ayuda, ahorita estamos en la temporada del inicio de lluvias y podemos apoyarte con la siembra de semilla, para que puedas tener una buena cosecha de forraje y guardarla”, comentó.
El objetivo es que el ganado siga siendo rentable y productivo, sobre todo en la producción de leche.
En la actualidad, la llegada de las lluvias, ha sido fabulosa para el sector ganadero, que hará que rebroten los pastizales y se recupere el forraje, que es la principal herramienta de la ganadería en Veracruz.
Además de la entrega de semillas, con la finalidad de que se preparen para la próxima temporada de estiaje.