YENSUNI LÓPEZ ALDAPE. EL COMENTARIO.
COLIMA. Óscar Avalos Verdugo, productor y exdirigente limonero en Colima, lamentó la situación que enfrenta en el sector respecto a los precios de insumos y la falta de apoyos gubernamentales.
En una entrevista, el productor dijo que en enero de 2021, una tonelada de sulfato de amonio costaba 6,500 pesos, mientras que hoy en día sale en 14 mil pesos; la urea que hace un año tenía un costo de 10 mil pesos la tonelada, actualmente se encuentra en 26 mil pesos “y no hay”.
Aunado a los costos que los productores se ven obligados a realizar para cultivar, dijo “nadie dice nada de los programas federales, de los incrementos a los fertilizantes e insumos, del apoyo que el sector agropecuario tenía para el tema de los limones. Invito al Gobierno federal y a la gobernadora a que veamos cómo buscar la forma de comprar fertilizantes. Entre muchos comprar un volumen importante para que sea más barato, pero ocupamos el acompañamiento del Gobierno del estado”.
Señaló que los gobiernos federal y estatal están centrados en otros programas como “Sembrando vida”, mediante el cual se apoyan a pequeños productores. Y aunque celebró ese apoyo, también recordó: “Les dan planta y 5 mil mensuales para que la cultiven, pero debido a que es maderable, la cosecha se va a ver dentro de 20 a 25 años”.
Avalos Verdugo recalcó que también hay una preocupación en el sector limonero porque han pasado por muchas complicaciones como el HLB, que cuando llegó Colima había 30 mil hectáreas de cultivo con 30 empaques y 11 industrias. “Después de esa plaga, de las 599 mil toneladas que producíamos caímos a menos de 200 mil, nos quedamos con 3 empaques, 2 industrias y menos de 18 mil hectáreas produciendo”.
Esa crisis, dijo, se está superando gracias al esfuerzo de los agricultores y del apoyo del Inifap y de la Universidad de Colima(LINK), lo cual derivó, 12 años después, en que Colima tenga un registro de 400 mil toneladas de producción.
“Hemos resarcido 22 mil hectáreas. El productor ha aprendido a hacer mejor y traemos estándares de 18 toneladas por hectáreas. Hay incluso quienes alcanzan arriba de 30 toneladas”.