Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
jueves , 16 diciembre 2021
Inicio » Noticias » México-EUA » Pierden futuros de granos por tonelada: CAADES
Pierde el maíz 1.6 dólares: cae precio a 231.09 dolores por tonelada: Caades. FOTO: Debate.

Pierden futuros de granos por tonelada: CAADES

Compartir es bueno:

JAVIER VEGA. DEBATE.

Pierde el maíz 1.6 dólares: cae precio a 231.09 dolores por tonelada.

La Confederación de Asociaciones Agrícolas de Sinaloa informó que los futuros de maíz a julio 2022 perdieron 1.6 dólares para ubicarse en 231.09 dólares.

El clima favorable en América del Sur, la falta de nuevos datos y las festividades decembrinas, han reducido los volúmenes de operaciones y las cotizaciones del maíz a julio 2022, en espera de nuevos datos del mercado.

La Confederación de Asociaciones Agrícolas de Sinaloa (Caades) informó que en este escenario la Bolsa de granos de Chicago inició sus operaciones con el cierre de la jornada del pasado lunes en donde los futuros de maíz a julio 2022 perdieron 1.6 dólares para ubicarse en 231.09 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor de $5,634.32 por tonelada de maíz. Mientras que los futuros de maíz a septiembre bajaron 2.4 dólares para ubicarse en 219.77 dólares.

Por otra parte, los futuros de trigo a julio 2022 ganaron 1.3 dólares para ubicarse en 288.99 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor $6,616.29 por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a septiembre subieron 1.2 dólares para ubicarse en 289.72 dólares.

El trigo pierde 18.7 dólares en las últimas dos semanas

El trigo pierde 18.7 dólares en las últimas dos semanas. FOTO: Pixabay.

A lo largo de la semana, los futuros de trigo registraron pérdidas por segunda semana consecutiva, en esta ocasión bajaron 4.1 dólares, debido al aumento de 2.6 toneladas en la producción mundial de trigo que se estima en 777.89 toneladas para el ciclo 2021-2022.

La Confederación de Asociaciones Agrícolas de Sinaloa dio a conocer que en este escenario, al cierre de las operaciones de la bolsa de granos de Chicago efectuada hasta el pasado viernes, los futuros de maíz a julio 2022 perdieron 0.3 dólares para ubicarse en 232.67 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor de $5,654.81 por tonelada de maíz.

Mientras que los futuros de maíz para el mes de septiembre bajaron 0.2 dólares para ubicarse en 222.14 dólares.

Por otra parte, los futuros de trigo para el mes de julio julio 2022 ganaron 3.0 dólares para ubicarse en 287.7 dólares, lo que representa un ingreso estimado al productor $6,574.85 por tonelada de trigo panificable. Mientras que los futuros de trigo a septiembre subieron 2.9 dólares para ubicarse en 288.53 dólares.

Aristeo Verdugo Ayala, presidente del Comité Municipal Campesino No.17 del Valle del Carrizo, señaló que pese a la disminución sufrida, todavía los precios del trigo se mantienen en niveles rentables para el productor, por lo que insistió en la necesidad de que el Gobierno federal los ayude mediante el pago de las coberturas para pactar en este momento la venta de la producción.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *