Con información de NTR y ZACATECAS EN IMAGEN.
En la comunidad de El Salto llovió continuamente por un periodo de dos meses, lo que alcanzó a perjudicar los campos de vid.
FRESNILLO, Zacatecas. Productores de uva de la comunidad de El salto perdieron 40 por ciento de sus cultivos a causa de las lluvias, esto se refleja en menos ingresos para la comunidad y sobre todo para las familias que se dedican a esta actividad.
El delegado, Conrado Valdez informó que hace apenas tres semanas terminó la temporada de cosecha y detalló que en la comunidad hubo lluvias muy fuertes durante temporadas muy prolongadas.
Además, especificó que fueron al menos dos meses de lluvias diarias las que afectaron las cosechas. En esta comunidad son aproximadamente 110 hectáreas las que producen cada año uvas y de estas el 40 por ciento está en mal estado a consecuencia de las precipitaciones.
Valdez consideró que se trató de una temporada atípica en la región donde el principal cultivo es la uva y son pequeños productores quienes se dedican a ella.
En El Salto suelen exportar a otros estados; sin embargo, este año será complicado realizarlo por las pérdidas que tuvieron.
Las cosechas se venden de inmediato a pie de los árboles y no la almacenan porque no se tiene capacidad para su resguardo temporal.
Valdez dijo que pese a que son producciones pequeñas, son de calidad. Por ello, la buscan comerciantes de Guadalajara, Jalisco y de la Ciudad de México, quienes viajan a esta zona para cargar de inmediato las cosechas.
Estimó que la venta se terminó hace tres semanas y pese a que no alcanzaron las producciones esperadas, se mostraron optimistas ante los resultados.
El delegado aseguró que alrededor de 80 productores se dedican al cultivo de uva de mesa y se siembran unas 110 hectáreas en esta zona del estado.
Refirió que no se accede a seguros catastróficos ni otros apoyos derivado de que son cultivos pequeños y no se tuvieron pérdidas totales.