EL HERALDO AGUASCALIENTES.

El representante de la Sader en la entidad comentó que durante este mes de junio dicha dependencia federal ha estado entregando apoyos en el rubro de Sanidades por más de 11 millones de pesos en el aspecto agrícola, además de otorgar 7 millones 600 mil para el tema de sanidad pecuaria y también poco más de 2 millones 400 mil pesos en el programa de Prevención y Control de Enfermedades Acuícolas.
Detalló que estos apoyos están enfocados a reforzar la vigilancia epidemiológica fitosanitaria a efecto de que no se propaguen las plagas en los animales, luego de que Estados Unidos bajó la categoría y ahorita Aguascalientes no puede exportar ganado bovino, toda vez que hay dos enfermedades que afectan, de ahí que la Sader apoya con 2 millones 250 mil pesos en una campaña contra la Tuberculosis, aunado a una campaña nacional contra la Brucelosis con más de medio millón de pesos. “Esto va a permitir que al tener más control de estas 2 enfermedades nos den el estatus que nos permita exportar a Estados Unidos y eso nos aumenta el precio, nos beneficia a más productores en forma indirecta, eso es en el área ganadera”.
En el área pecuaria dijo que se mantiene la vigilancia epidemiológica mediante campañas de protección fitosanitaria en varios puntos de verificación mediante casetas que se ubican en las entradas del estado, donde se hace la revisión de los productos que ingresan para verificar que no traigan alguna plaga o enfermedad que pueda echar a perder los frutos locales. “En esos puntos de verificación interna tenemos una revisión de que no entren productos sin analizar y para ese aspecto estamos poniendo 600 mil pesos en el aspecto agrícola que no vayan a afectar a nuestros cultivos internos”.
Enfatizó que a la bolsa de poco más de 22 millones de pesos de recurso federal, el Gobierno del Estado a través de la Sedrae aporta poco más de 5 millones de pesos, con lo cual se suman recursos por 27 millones 875 mil pesos para el tema de Sanidades.