OSCAR REYES. EL SOL DE IRAPUATO.
Debido a la falta de empleo en Estados Unidos se está preparando un programa en atención a este sector
Juan Hernández dijo que los municipios que recibirían el apoyo inmediato serían Jerécuaro, Xichú, Apaseo el Alto, ManuelDoblado, Santiago Maravatío, Huanímaro, Manuel Doblado, Pueblo Nuevo y Yuriria, que si bien no son los que mayor cantidad tienen de guanajuatenses en el extranjero, sí son las zonas donde habría mayor vulnerabilidad, pues son los que menos recursos reciben por remesas.
El Secretario del Migrante y Enlace Internacional señaló que en el tema de remesas se tuvo una captación que sobrepasó los pronósticos, lo cual habla de que los migrantes se están preparando para afrontar escenarios adversos en materia económica.
“Llegaron 812.7 millones de dólares, estimábamos menos, pero eso es mensaje que los migrantes se están preparando ante un posible panorama negativo y eso nos obliga a estar preparados para su posible regreso, ya tuvimos algunos regresos en 2018 y 2019, muchos más podrían regresar, estiman 100 mil, 150 mil guanajuatenses, entonces hay que estar preparados, tenemos ese programa de apoyos listo por si se tiene que aplicar, hacerlo a la brevedad”.
Arizona, California, Carolina del Norte, Colorado, Texas, Georgia, llinois, Washington, Nevada y Florida son los estados que más migrantes concentran, pero son también donde se ha dado la mayor parte de los empleos perdidos en Estados Unidos.