NOTIMEX.
HUIMANGUILLO, Tabasco. El Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (Inifap), señaló que produce 20 mil plantas de cacao con injertos que las hacen más resistentes a moniliasis, además de que son más productivas y con características organolécticas para la producción de chocolate.
El director de Coordinación y Vinculación del Inifap en el campo experimental en Huimanguillo, Jorge Martínez Herrera, comentó que allí se han generado cuatro clones que se injertan a las plantas y se ponen a disposición de los productores.
Mencionó que los productores pueden tener acceso a los programas de cacao y a los materiales para ponerlos a su disposición sin costo y contribuir así a la renovación de plantas y a la vez mantener la reproducción.
Abundó que el Inifap presentó un proyecto a fondo mixto de Cacao Grijalva denominación de origen, con valor de 15 millones de pesos y se trabaja con el Consejo Regulador del Cacao, así como con 15 instituciones a nivel estatal y de otras entidades.
Martínez Herrera añadió que en este caso el Inifap participa en la parte agronómica y dependerá del tiempo que tarde la autorización del proyecto en el Consejo Nacional de Ciencia Tecnología (Conacyt) para comenzar a ejecutarlo una vez que pasen las elecciones.
En cuanto al cultivo de palma de aceite, refirió que también se presentaron dos proyectos, por tres millones de pesos, que contempla extensionismo y capacitación para beneficiar directamente a los productores.
En este caso, la zona de impacto serán los municipios de Balancán, Tenosique y Emiliano Zapata, con capacitación y levantamiento de datos de las parcelas, entre otras actividades.
Quiero conseguir plantas de cacao mejorado para una hectárea de cultivo cerca de catazaja con quien me pongo en contacto , teléfonos, correo electrónico , etc.