Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
Monday , 7 July 2014
Home » Carrusel » Productores de camarón piden apoyo a ese sector

Productores de camarón piden apoyo a ese sector

FÉLIX REA SALGADO. DESPERTAR DE LA COSTA…

PETATLAN. Productores de camarón blanco de Arroyo Seco y Coyuquilla Sur, solicitaron a la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder), mayor inversión para la cría de esta especie, porque ante la contaminación de la laguna ya no capturan el crustáceo cómo en otros años lo que ha mermado sus ganancias.

La escasez del camarón blanco de laguna se ha visto reflejada en la poca captura que han tenido en los últimos 10 años. En que la laguna de Arroyo Seco, empezó a resentir el efecto de la contaminación por el uso de alimento de conejo o pollo utilizado por los pescadores para atraer y atrapar el crustáceo.

El presidente de la cooperativa de productores de camarón, Gertrudis Santos, manifestó hace cinco años, fueron visitados por el ex secretario de Desarrollo Rural, Armando Ríos Piter quien iba acompañado por el ex presidente municipal de Petatlan, José Antonio Armenta Miralrío, quien les hizo entrega de 200 mil pesos para la siembra de más de 10 mil larvas de esa especie, la cual se desarrolló pero ahora nuevamente se ha escaseado y los tienen abandonados.

En caso de que el gobierno del estado los apoye con larvas, harán la siembra inicialmente en un estanque luego desarrollado el camarón blanco se echara en la laguna, con esto se pretende que aumente la productividad de esta especie que se está escaseando en esta laguna. Explicaron que el camarón blanco desova en aguas de 10 a 15 brazas, en la parte, donde la salinidad del agua varía entre 15 a 25 partes por cada mil. La época de reproducción se extiende desde Abril hasta noviembre, con dos períodos intensos de desove, correspondientes a los meses Abril, Mayo y Octubre-Noviembre, la que sugiere que existen desoves durante todo el año con tendencia a dos períodos máximos, la fecundación varia de 300 mil a un millón de huevecillos que se convierten en larvas y de ahí en camarón.


Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *

*

You may use these HTML tags and attributes: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>