Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
domingo , 26 septiembre 2021
Inicio » Noticias » México-EUA » Programa Marino Golfo de California se integra al Instituto de las Américas

Programa Marino Golfo de California se integra al Instituto de las Américas

Compartir es bueno:

EXCÉLSIOR

Con la incorporación del Programa Marino del Golfo de California al Instituto de las Américas, se facilitará la expansión de la colaboración entre científicos y el gobierno de México

CIUDAD DE MÉXICO.- Con la incorporación del Programa Marino del Golfo de California (GCMP por sus siglas en inglés) al de la Universidad de California, al Instituto de las Américas, se facilitará la expansión de la colaboración entre científicos y el gobierno de México para mejorar la interpretación de información científica marina para integrarla al diseño de políticas públicas.

El Programa Marino del Golfo de California, de la Universidad de California es una iniciativa programática nueva dentro del programa de Medio Ambiente y Cambio Climático (EC2) del Instituto de las Américas.

Constituye además, un esfuerzo por ampliar su liderazgo en asuntos de sustentabilidad en el hemisferio occidental.

La nueva alianza se formaliza a partir del 15 de junio del 2021; Catalina López-Sagástegui continuará fungiendo como directora del GCMP como miembro del Instituto.

Con la integración del GCMP al programa EC2, el IOA trabajará para expandir sus programas de investigación para integrar políticas públicas relevantes a temas costeros y marinos en México.

Lo anterior incluye el manejo pesquero, impactos de contaminación terrestre y marina a ecosistemas marinos y costeros, conservación de biodiversidad marina y captura de carbono azul.

A través del Instituto, existe el potencial de posicionar proyectos científicos que se desarrollan en México para aplicar y compartir el conocimiento adquirido en otras regiones de Latinoamérica, con el objetivo de aunar a los compromisos de sustentabilidad y acción climática en la región.

Un eje central del trabajo del GCMP consiste en la búsqueda de soluciones a los problemas ambientales que afectan a comunidades y ecosistemas marinas y costeras en México, así como garantizar el acceso a información científica en formatos sencillos.

Entre sus programas de investigación están el monitoreo ecológico enfocado en arrecifes rocosos, manglares, praderas de pastos marinos y megafauna; el monitoreo pesquero y análisis ecosistémico relacionado a áreas marinas protegidas.

Esta nueva alianza reforzará el trabajo binacional entre el GCMP y las instituciones que apoya, garantizando su continuidad en el futuro.

 

Visita nuestras Galerías

*brc

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *