EL HERALDO AGUASCALIENTES.
AGUASCALIENTES, Aguascalientes. Ante la proximidad de la Fase 3 de la contingencia sanitaria por el coronavirus, la Unión Ganadera Regional Aguascalientes hizo un llamado al Gobierno del Estado para que les den las pautas a los trabajadores de 9 mil unidades de producción pecuaria y puedan trabajar y no se les vaya a querer detener su actividad en las siguientes semanas.
Juan Pablo Franco Díaz, presidente de la UGRA, señaló que los propietarios de las unidades pecuarias se encuentran preocupados y quieren el apoyo y la asesoría de la Secretaria de Desarrollo Económico del Estado, se necesita seguir produciendo carnes y leche para el consumo humano.
Aseveró que el sector pecuario es una actividad prioritaria para el país, ya que los mexicanos no pueden dejar de consumir alimentos, además debe tomar en cuenta la autoridad la situación que enfrenta esta actividad, ya que los precios han bajado un 30% promedio hacia el productor tanto en carne como en leche.
Sin embargo, los costos de la producción han crecido un 40% hasta la fecha, como consecuencia del encarecimiento de la paridad cambiaria peso-dólar.
“En este momento muchos productores ya no están sacrificando a su ganado de bovino o puerco porque ha bajado la venta y en consecuencia se traduce en alimentar a todos esos animales, y ello a su vez en mayores gastos”, recalcó.
El presidente de la UGRA recalcó que los ranchos no pueden dejar de trabajar pues de ahí se generan los alimentos que la ciudadanía estará consumiendo en las siguientes semanas.
“Por cada unidad de producción pecuaria se cuenta con un promedio de 4 o 5 trabajadores, es decir más de 36 mil aguascalentenses se dedican a esta actividad. Se necesitará una carta del Gobierno del Estado que les permita circular hacia sus centros de trabajo para la generación de alimentos, pues es una actividad prioritaria”, sostuvo finalmente.