TRIBUNA.
Con una inversión de más de 15 millones de pesos, por instrucciones del gobernador Carlos Miguel Aysa González, la Secretaría de Pesca pago ayer de manera simultánea y anticipada, a más de 7 mil pescadores de “bajas capturas”, con intención de que enfrenten la contingencia sanitaria por el Covid-19.
Desde muy temprana hora, pescadores ribereños y de altura de Sabancuy, Isla Aguada y Carmen, recibieron el apoyo proporcionado por el Gobierno del Estado, el cual estaba programado para abril a junio.
Como resultado de la contingencia sanitaria que se presenta a nivel mundial, por el Covid-19, las bajas capturas que se registran en el sector pesquero y el cierre de algunos mercados de productos del mar, ha golpeado al sector ribereño.
En Ciudad del Carmen este beneficio se otorgó a más de 7 mil pescadores, de los cuales, más de 6 mil 500 corresponde a la pesca ribereña y 505 al activo de altura.
Ayer el personal de la Secretaría de Pesca llevó a cabo el pago de bajas capturas a los hombres de mar, comentaron que cada uno de los pescadores de ribera recibieron aproximadamente mil 800 pesos, mientras que los de altura, seis mil.
“El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Pesca da respuesta a las inquietudes de los pescadores, tanto de altura como de ribera, ante la convocatoria que hace la Secretaría de Salud, de mantener en sus casas, por la contingencia sanitaria provocada por el Covid-19”, señaló.
Las actividades del pago a los pescadores, se desarrolló en un marco de respeto y sana distancia, aprovechando para exhortar a los hombres de mar, para que se mantengan las medidas de prevención de esta pandemia.
El recurso seguirá distribuyéndose hoy ya que el personal de la Secretaría de Pesca acudirá a las comunidades de la Península de Atasta.
Como puedo saber que día me entregarán mi apoyo soy de la cooperativa la pigua de la caleta