Inicio » Noticias » Estatales » Reconoce alcalde de Celestún pesca ilegal de pulpo

Reconoce alcalde de Celestún pesca ilegal de pulpo

VERÓNICA MARTÍNEZ. POR ESTO.

Subraya que Conapesca tiene que fortalecerse.

“No puedo negar que están pescando pulpo. Nosotros como autoridad manifestamos que se está pescando y lo justo es que haya la vigilancia y la inspección; se necesita más estructura. Conapesca, con lo que tiene, no es suficiente para cuidar 350 kilómetros de litoral; el pescador o las personas que trabajan en esto, la verdad están asesoradas, esto viene siendo como una marabunta, muchos vienen de Campeche y Quintana Roo con prácticas nocivas como el uso del cloro, trampas, lo sacan buceando, sin respetar a las hembras que cuidan los huevecillos, ellos se meten al fondo a sacar lo que se encuentran en su camino, de una manera inescrupulosa porque no les interesa, no piensan que si no se cuida hay un ciclo.

Maniatado

“Siento impotencia porque, como autoridad municipal, he visto las embarcaciones y no puedo hacer nada, sólo avisarle a Conapesca, porque yo no tengo facultades para intervenir, para retener una embarcación, ni a los pescadores; estoy de acuerdo que esto se debe atacar yendo tras los compradores y quiero decir categóricamente que en Hulkín respetamos las vedas, no compramos pulpo como se ha dicho, tal vez se haya visto alguna lancha y fue mal uso del pescador al que se le asignó y les pido que me lo reporten, para retirarla”, reconoció Leonel Rosado Mena, alcalde de Celestún y socio de la congeladora Hulkín, con instalaciones en Celestún y Dzilam de Bravo.

POR ESTO! publicó en su edición del 11 y 12 de abril que el tráfico de pulpo capturado en plena temporada de veda resulta indignante para el sector pesquero del Estado, ya que los “empresarios” que fomentan la pesca ilegal han “prostituido el negocio” y están cobijados por la autoridad.

Se informó que entre los compradores están: Los Malucos o Maxes, René Echeverría (presidente del Sistema Producto Pulpo), Leonel Rosado Mena (actual alcalde de Celestún), Rodrigo Ortega Saidén, Martín Velázquez Cuevas, Lorenzo González, Felipe Zaldívar, Gregorio Pech, Miguel Magaña (padre e hijo), Armín Peraza, Armando Herrera, Carlos López Alcocer, La Sapa, Los Chéveres y Los Calaquitos son algunos de los que propician esta ilegalidad, ya sea mediante la contratación de pescadores de otros Estados o bien a través de la compra del producto en tiempo de veda.

Fuentes del sector pesquero recalcaron que también está involucrado Daniel Zacarías Martínez, ex alcalde de Progreso, quien “mueve la mayor cantidad del pulpo, porque tiene el respaldo de la policía”.

El Diario de la Dignidad, Identidad y Soberanía publicó que, de acuerdo con información del sector pesquero, la captura ilegal de pulpo se lleva a cabo a vista y paciencia de la autoridad portuaria, pesquera, municipal, estatal y policíaca.

Y quienes fomentan la captura ilegal son los que financian las salidas a la mar y compran el producto a los pescadores, son “empresarios” o pescadores de “renombre” o “apadrinados” por políticos o funcionarios.
Al respecto, el alcalde de Celestún y empresario de la congeladora Hulkín reconoció que el problema existe, pero se desmarcó al decir que su compañía no sigue estas prácticas.

“De que se saca pulpo en plena temporada de veda sí, sí sucede en Celestún, pero de ahí a comprarlo no, no. Toda mi vida he estado en este negocio, llegué a la política ya con mi congeladora y como yo hay varios empresarios y pescadores responsables, y sabemos lo que es preservar las especies porque si no pierdes dinero. Puedo decir categóricamente que, en la costa, los que tienen más inversiones son los más responsables, los que más cuidan porque es la única manera de continuar”, dijo Leonel Rosado durante entrevista con POR ESTO!

El origen

Explicó que el origen del problema es la pesquería del pepino de mar, ya que se incorporaron personas de otros Estados “sin responsabilidad ni compromiso, que no tienen embarcaciones, sólo comercializan; también surgieron personas oportunistas que ni son pescadores ni se preocupan de la pesca; ellos son los que capturan y venden. Ese pulpo que se saca es el que se malvende y el empresario que tiene pulpo congelado para la veda la padece, porque se baja el precio”.

Recalcó que esta situación la ha denunciado verbalmente, pero recurrirán a la denuncia por escrito, ya que no hay acciones para la conservación.
“Hay molestia del sector responsable, hay otros que no están midiendo las consecuencias; lo hemos denunciado de manera verbal, en adelante lo haremos por escrito para que haya constancia; es cierto que estas fechas son muy difíciles con 2 meses de veda y que el pepino viene a ayudar, pero si la hubiéramos cuidado otra cosa sería, porque una empresa grande y establecida tiene gastos y costos, no es fácil, si no hay producto la empresa empieza a decaer”, dijo.

-¿Y por qué se menciona que usted compra?, preguntamos

—“Yo no puedo decir que una embarcación de Hulkín fue vista, porque las embarcaciones son dadas para trabajar bajo la responsabilidad del pescador, firman una carta responsiva y a veces hay quien la presta; si se ha llegado a ver alguna embarcación de Hulkín (de las 300 que poseen), díganmelo para levantarla, la decomisemos, pero muchas veces pregunto y por temor no me lo dicen, que me lo digan para levantarla, porque no es para nosotros, nosotros no estamos comprando nada ilegal, ni en nuestras instalaciones, ni en ningún lado; nosotros somos los visibles por ser grandes y legales”, dijo.

Agregó que han sido inspeccionados varias veces por Conapesca sin resultados negativos.

Hulkín, en temporada de pulpo, genera en Celestún y Dzilam de Bravo 100 empleos directos y más de mil indirectos con 300 embarcaciones que se dan a consignación a los pescadores.

Una Secretaría de Pesca

“Lo que pedimos es fortalecer a las instituciones, que Conapesca sea fuerte, que tenga recursos, porque no tiene gente, no tienen embarcación para hacer las inspecciones en el mar, no tiene suficiente gente y vehículo para toda la costa, ni para cubrir la denuncia de los pescadores, porque es la responsable de todo esto”, dijo.

Agregó que han denunciado lo que en el puerto de Celestún se sabe: hay pesca ilegal de pulpo y hay compradores, pero no ha habido acciones al respecto por parte de Conapesca.

“Se hace la denuncia, pero hay la impotencia de Conapesca porque no tienen la suficiente presencia o se hacen operativos y ya lo saben todos; se requiere de un trabajo de inteligencia; yo estoy de acuerdo en que hay que ir con los compradores y me señalan, pero que lo prueben; nosotros no compramos producto ilegal, estamos a la vista de todos”, dijo.

Recalcó que lo que hace falta es voluntad para solucionar el problema: “Estamos a la espera de que se tome al toro por los cuernos, que se haga la concientización, que es importante cuidar, porque se le dice a la Marina y ellos son 2 ó 3 y no pueden hacer nada, como alcalde tampoco puedo porque no tengo las facultades y los pescadores pueden reaccionar, da impotencia, no se puede y a los retenes de policía les faltan facultades, todo se remite a que Conapesca esté presente y actúe. No esperemos a tocar fondo, hay que actuar”, dijo.

Propuso que con una Secretaría de Pesca con recursos propios se podría generar la estructura de inspección y vigilancia, ya que aunque en un puerto todos sepan lo que hace el otro, con nombre y apellido, es necesaria la presencia de la autoridad competente.

No fue convocado

“En un puerto como Celestún que no es chico, pero tampoco tan grande, se sabe, me lo dicen, me dicen nombres, pero no tengo las pruebas, sí sé y he visto que hay embarcaciones desde la orilla que están en el pulpo, pero siento impotencia de no poder hacer nada, porque no tengo facultades”, dijo.

Con respecto a la reunión del lunes, efectuada entre autoridades estatales y federales, así como la del viernes de la semana pasada, donde ha estado presente la autoridad de Conapesca, dijo que no ha sido convocado, ni como empresario pesquero ni como autoridad municipal.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *