JULIO CÉSAR DAMIÁN. NOVEDADES DE ACAPULCO.
Debido a la denuncia que han hecho pescadores de la laguna de Mitla, de personas ajenas a estos pueblos que practican pesca ilegal por las noches, policías comunitarios de la zona poniente de Coyuca de Benítez, en las últimas noches han implementado operativos para ahuyentarlas y disminuir estas prácticas que afectan al ecosistema.
De acuerdo con el reporte de la corporación, en las zonas de pesca de pueblos como El Camalote, El Cayaco, El Papayo y El Zapote, han hecho recorridos acompañados de pescadores para ahuyentar a quienes entran con redes y cuerdas prohibidas por afectar el ciclo natural de las especies marinas del cuerpo de agua.
Los policías informaron que desde hace unas semanas habían recibido reportes de saqueadores que pescan con técnicas ilegales de arrastre con las que se llevan todo tipo de peces, incluidos los pequeños que están por reproducirse; han sacado incluso tortugas y hasta lagartos pequeños, lo que afecta la producción en la laguna y con ello la economía de cientos de familias que viven directa o indirectamente de la pesca.
Unas noches atrás se registró una persecución por tierra y por agua, ya que detectaron a unas personas en una lancha de pesca, quienes al ver a los policías comenzaron a remar hasta llegar a la orilla, donde abandonaron la lancha con pescados de todos los tamaños, mientras que los responsables se perdieron entre los manglares. En la pequeña embarcación también encontraron cuerdas y trasmallos, por eso afirmaron que en coordinación con las cooperativas de pescadores van a mantener la vigilancia durante las noches para acabar con esta práctica.