GIOVANNI GÓNGORA. EL SOL DEL CENTRO.
Durante un recorrido por el municipio de Calvillo, el gobernador de Aguascalientes entrega 1.5 millones de pesos para lograr certificación de inocuidad.
En la entidad el valor comercial de la producción del sector primario se incrementó 14% en 2020.
AGUASCALIENTES, Aguascalientes. Iniciando el año con el apoyo al campo, el gobernador Martín Orozco Sandoval remarcó, durante esta primera gira de trabajo por Calvillo, que la prioridad de esta administración seguirá siendo el impulso agrícola, debido a que la visión estratégica es diversificar los sectores productivos para no depender económicamente de uno solo.
Siguiendo esta misma línea, el mandatario explicó que incluso dentro del sector agropecuario se busca la diversidad de productos con base a las demandas del mercado internacional, el cual exige a las y los campesinos ceñirse a reglas de calidad y certificaciones muy específicas.
Por ello, hoy fue un millón y medio de pesos lo que se destinó para el impulso de productores de hortalizas y árboles frutales, con el objetivo de que mejoren sus procesos y garanticen una inocuidad acorde a las demandas de dicho mercado.
El gobernador aplaudió que ya sean 150 hectáreas de limón las que se trabajan en Calvillo, haciendo hincapié en que la reconversión productiva ha traído grandes beneficios para las y los productores, que ahora tienen mayores ventanas para la comercialización, y reiteró que esta dinámica de trabajo debe trascender partidos y administraciones, pues los objetivos de este tipo de programas son a largo plazo.
Así mismo, el secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial, Miguel Muñoz de la Torre, señaló que esta inversión para la adquisición de baños móviles y fijos, así como para comedores de 17 unidades de producción, es sólo el inicio de los 30 programas que este año tendrá la Sedrae para beneficio de la producción agropecuaria; destacando que entre enero y febrero se abrirán la mayor parte de las convocatorias y que pronto se darán a conocer los dos nuevos programas que se ajustan este año.
También señaló que el programa de inocuidad federal tendrá un incremento del 3% este 2021, por lo que llamó a las autoridades competentes a que la administración de este importante recurso sea eficiente.
Finalmente, Adán Valdivia López, presidente municipal de Calvillo, señaló que las y los productores de este municipio han sido diligentes en la labor de hacer crecer nuevos cultivos, como el caso del limón que ya ha despertado interés en compradores extranjeros, por lo que llamó a seguir trabajando en unidad todos los actores involucrados.
La pandemia no afectó al campo aguascalentense confirma la Sedrae
Por otra parte, la producción del campo de Aguascalientes superó los 4,158 millones de pesos en valor comercial el año pasado, un crecimiento significativo, tomando en consideración que los registros de 2019 ascendieron a 3,543 millones de pesos en el mismo rubro.
Miguel Muñoz de la Torre, titular de la Secretaría de Desarrollo Rural y Agroempresarial (Sedrae), comentó que por lo anterior, se estima que el sector primario a nivel local creció 14% el año pasado, muy por encima del 2.1% pronosticado para esta actividad a nivel nacional; añadió que este indicador resulta más significativo si se considera un retroceso de nueve por ciento en la economía del país durante 2020.

A nivel local, particularmente tuvieron un buen desempeño las hortalizas como el brócoli y la lechuga; en el primero de los cultivos, los agricultores reportaron un crecimiento de 400 hectáreas en el área destinada para su producción, y se prevé que ambos vegetales sigan creciendo el presente año, por las oportunidades comerciales que tiene.
Miguel Muñoz consideró que la tendencia de crecimiento del campo de Aguascalientes podría continuar este año, pues estados vecinos, como Guanajuato, están teniendo problemas fitosanitarios, por lo cual hay un creciente interés de empresas por invertir en este sector en Aguascalientes, particularmente para establecer cultivos de coliflor.
Miguel Muñoz consideró que la tendencia de crecimiento del campo de Aguascalientes podría continuar este año, pues estados vecinos, como Guanajuato, están teniendo problemas fitosanitarios, por lo cual hay un creciente interés de empresas por invertir en este sector en Aguascalientes, particularmente para establecer cultivos de coliflor.
Para concluir, el titular de la Sedrae manifestó que ya suman cinco años con datos positivos en el campo a nivel estatal y nacional, en los cuales el sector primario crece por encima de otras actividades económicas; añadió que este año se activarán programas para que se mantenga esta tendencia, como la tecnificación de parcelas.
COLIFLOR
Podría ser una de las apuestas productivas para este año.