Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
miércoles , 22 septiembre 2021
Inicio » Noticias » Estatales » Colima » Reportan daño total en el 60% del cultivo de plátano en la entidad por “Dolores”

Reportan daño total en el 60% del cultivo de plátano en la entidad por “Dolores”

Compartir es bueno:

FRANCIS BRAVO. EL COMENTARIO

La tormenta tropical “Dolores” dejó daños irreversibles en aproximadamente en 9 mil hectáreas de plátano en el estado, lo cual representa un daño total en el 60% de ese cultivo en la entidad, informó el dirigente estatal de los productores plataneros de Colima, Gustavo Arceo Solís.

“Tenemos una situación muy crítica en todo el estado de Colima de afectaciones por inundación y vientos, que han derribado más del 60% de los cultivos (de plátano), lo cual es un daño irreversible y hay que tumbar las plantas; además del 90% en el daño floreal que se tendrá a mediano plazo”, expresó en entrevista.

El dirigente de los productores de plátano en el estado, indicó que el principal daño se registra en el municipio de Tecomán, en parte de la cabecera municipal, y en las zonas de Cerro de Ortega, Madrid y Caleras, en donde más producción bananera existe en el estado.

Gustavo Arceo dijo que esto deja muy preocupados a los productores, por lo que solicitan el apoyo de los tres niveles de gobierno, federal, estatal y municipal.

Dijo que teniendo en cuenta las familias que viven de dicho cultivo, prevén una situación económica complicada para la entidad: “Hay alrededor de 35 mil familias viviendo de los plátanos directa o indirectamente, sería una situación muy crítica económicamente hablando, para todo el estado”.

A pregunta expresa, manifestó que buscarán apoyo ante las instancias necesarias, aunque en este momento están concentrados en salvar lo que les queda de plantas, “para ver en qué nos pueden ayudar; ahorita la mayoría de los productores andamos sacando agua de los terrenos, quitando plantas para que los cultivos no se atrasen más y ahorita estamos concentrados en ese tipo de trabajo”.

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *