Director General: Eduardo Goycoolea Nocetti. Subdirectora: Julieta E. Rocha Hernández.
jueves , 27 enero 2022
Inicio » Noticias » Estatales » Se alistan para ir por el mero
Barcos pesqueros atracados en Yucalpetén porque hay vedas de pulpo y mero.

Se alistan para ir por el mero

Compartir es bueno:

GABINO TZEC VALLE. DIARIO DE YUCATÁN.

Pescadores, con desesperación y tedio por la veda.

PROGRESO, Yucatán. La flota mayor de Yucalpetén se comienza a alistar para la temporada de pesca de mero 2020-2021, que se iniciará el 1 de abril.

La próxima semana comenzará el avituallamiento de los barcos y una semana antes que concluya la veda se repartirán los anticipos de pesca, con los cuales se reactivará la economía del sector pesquero del puerto.

La mayoría de los barcos están atracados en los muelles pesqueros de Yucalpetén, donde los patrones y algunos pescadores les dan mantenimiento al casco, máquina y equipos de pesca y navegación, a cambio de un sueldo que les pagan los dueños de las naves.

El hombre de mar Joaquín Peraza Salas expresó que el periodo de la veda de mero es largo (del 1 de febrero al 31 de marzo), se ha hecho tedioso, los pescadores están desesperados, ya no saben qué hacer, la mayoría espera que concluya este mes para que zarpen en los barcos.

La veda del mero igual afecta a los ribereños que pescan sardina debido a que los dueños y patrones de barcos dedicados a la pesquería del mero ahora no compran sardina, cuyo precio se desplomó: a tres pesos el kilo.

Pero nadie la compra porque la tiene que congelar y eso les costaría dos pesos más en lo que resta del mes.

En época de captura de mero, el kilo de sardina se cotiza a siete pesos, la especie tiene demanda.

Gracias al mero, se reactivará la economía costera

La próxima semana se reactivará la derrama económica del sector pesquero en Progreso, pues se empezará a avituallar a los barcos para que zarpen a la pesca de mero a partir del 1 de abril próximo, cuando acabe la veda de dos meses.

En la cuarta semana de este mes se incrementará la derrama económica pesquera, pues se comenzará a entregar a los pescadores de los barcos los anticipos del viaje de captura para que dejen a su familia.

Aún no hay cifras sobre a cuánto ascenderá la derrama económica que beneficiará a los vendedores de hielo, carnada, artes de pesca, víveres, gas, agua, etcétera.

En marzo de 2019, según pescadores, patrones y administradores consultados en esa ocasión, cada barco representó una inversión de $172,000 en combustible, hielo, carnada, artes de pesca y anticipos y como se alistaron 400 embarcaciones, la derrama fue de $68.8 millones.

El inicio de la temporada de pesca genera empleos para entre 1,600 y 2,400 pescadores, pues cada barco lleva de cuatro a seis.

Por ahora, según el hombre de mar Joaquín Peraza Salas, los pescadores están desesperados por los dos meses de la veda de mero.

Los ribereños que pescan sardina también resultan perjudicados, ya que por la veda de mero los dueños y patrones de los barcos no les compran sardina.

Ni porque el precio del kilo cayó a tres pesos, hay compradores. En época de captura de mero, el kilo de sardina se cotiza a siete pesos.

Derrama

68.8 millones de pesos se invirtieron en el avituallamiento de unos 400 barcos en marzo de 2019 para que zarpen por mero.

172,000 pesos se erogó en cada barco en combustible, hielo, carnada, artes de pesca y anticipos, según pescadores, patrones y administradores.

 

Compartir es bueno:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *