DANIEL VALDES. EL DIARIO DE COAHUILA
Coahuila va a marcar la pauta en el Programa de Financiamiento Concurrente con las entidades federativas, en donde el crédito con tasas de interés accesibles será la pauta para impulsar la actividad agropecuaria, informó José Luis Flores Méndez.
El secretario de Desarrollo Rural asistió a la firma del convenio con la Financiera Nacional para le Desarrollo (FND) y la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Agropecuario (AMSDA) para el arranque de este programa de crédito al campo.
Ante directivos de la FND y de AMSDA, Coahuila fue el primer estado en firmar este convenio para el otorgamiento de créditos a tasas blandas para los campesinos.
Corresponde a los gobiernos estatales hacer una aportación mínima de cinco millones de pesos y con ese fondo crear un fideicomiso de garantía líquida y en el caso de Coahuila, la aportación será de 40 millones de pesos.
SIN INTERÉS
El Gobierno del Estado aporta el 30% del valor de cada proyecto, mediante el otorgamiento directo de un contrato de mutuo sin interés.
Además, el campesino acreditado debe aportar 20% del valor del proyecto.
Mientras que la Financiera Nacional para el Desarrollo otorga financiamiento directo, hasta por el 50 por ciento del valor del proyecto restante.
De acuerdo a las reglas de operación, en caso de incumplimiento, por parte del acreditado, la FND reclama al fideicomiso el monto garantizado del saldo insoluto del crédito otorgado.