Inicio » Noticias » Estatales » Campeche » Se defenderán los derechos agrarios: ECD

Se defenderán los derechos agrarios: ECD

EL SUR DE CAMPECHE.

El Congreso de la Unión presentó una posible iniciativa sobre la privatización de las tierras en todo el país

La legisladora local por el Partido del Trabajo (PT), Etelvina Correa Damián, destacó que además de la iniciativa para la protección de los derechos de los Jubilados y Pensionados, también trabajará en una iniciativa para defender los derechos agrarios de los campesinos, ejidatarios y propietarios legales de las tierras en las comunidades rurales, así como de todo el Estado, pues aseguró que el pleno del Congreso de la Unión presentó una posible iniciativa sobre la privatización de las tierras en todo el país.

Destacó que dicha ley promueve los cambios de títulos y el cifrado geográfico de las tierras, es decir, los términos ejidales, municipales u ociosos ya no existirán, todo pasará a terrenos de dominio público, aunque haya una terrible irregularidad y mucho menos se tengan certezas jurídicas o en su caso títulos legítimos de posesión, “Pareciera que todo se facilitará para la regularización de las tierras y de aquellos que no tienen posesión de la misma y solo las trabajan, pero cabe mencionar que dichas tierras se ajustarán con dinero y por ende seguirán con el mismo problema o peor”, precisó.

.

Aseguró que, aunque el Congreso del Estado solo funcionará como un observador y los llamados que se hagan pudieran no ser tomados en cuenta, estará al pendiente de quienes integran todo un mecanismo de trabajadores agrícolas, campesinos, ejidatarios y demás que no tienen sus papeles de título en posesión o en regla, pues podrían ser los más afectados al perder sus tierras o el patrimonio que con el paso de los años han ganado poco a poco trabajando dicho espacio.

Asimismo, Correa Damián dijo que buscará acercamientos con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, así como con su posible secretario de Desarrollo Agrario y con los legisladores federales para que haya una reforma a esa iniciativa de ley, que no deje en la orfandad a los campesinos y ejidatarios, esto, para que aquellos que aún no tengan dichos papeles, se les priorice la regularización de los mismos, de manera que aunque cambien a dominio público, estos tengan la certeza de conservar su patrimonio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *