RUBÉN ZÚÑIGA. DIARIO DEL SUR.
Dijo que “la baja de precios afecta a los compradores y revendedores, debido a que mucha gente compró a más de 50 pesos y ahorita ni modo de vender a 40 pesos”.
Relató que esta baja en el precio afecta a los revendedores o acopiadores, porque registran una merma de 12 por kilogramo de ganado en pie, así que eso afecta.
Aunado a esto, reveló que a nivel Chiapas, el índice de parición, es decir de reproducción de reses, es del 41%, cuando deberían ser de 70%, lo que implica un déficit en el número de reproducción de semovientes para el país.
“Respecto a que si la sequía es severa, se generarán más gastos, ya que por el fenómeno de El Niño, es que no tenemos una temporada de lluvias estable, la humedad residual que dejaba la temporada de lluvias normal, en los potreros no la va a ver, así que se va a tener la seca mucho antes, que en los años anteriores, haciendo silos, pacas, para que no se sufra en la época de estiaje, y eso significa costos económicos”, finalizó.